Actualidad
Europa apoya a UGT en fallo sobre indemnización por despido en España

29 de julio de 2024 | 2:00 pm
Europa respalda a UGT en su demanda contra la legislación española sobre indemnización por despido
El Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) ha emitido una resolución que puede cambiar el panorama laboral en España. Tras una demanda presentada por la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), el comité ha determinado que las indemnizaciones por despido improcedente en España no cumplen con los estándares de protección adecuados.
La resolución del CEDS y su impacto en la legislación española
El fallo del CEDS es contundente. Según el organismo, la indemnización por despido improcedente establecida por la ley española no es suficiente para cubrir los daños reales sufridos por los trabajadores despedidos. Además, carece del efecto disuasorio necesario para evitar que los empleadores recurran a despidos injustificados. Este fallo señala una violación del Artículo 24 de la Carta Social Europea, que garantiza el derecho a una protección adecuada en caso de despido.
Por su parte, el UGT ha celebrado esta resolución y ha instado al Gobierno a convocar el Diálogo Social para adaptar la legislación a esta nueva realidad. El sindicato reclama indemnizaciones plenamente resarcitorias, la eliminación o elevación de los topes de compensación, y la inclusión de salarios de tramitación.
Consecuencias para los trabajadores y empleadores
Ahora, la actual legislación española fija y predecible en cuanto a indemnizaciones, no responde a las necesidades reales de los trabajadores despedidos injustificadamente. El CEDS ha determinado que esta falta de compensación adecuada viola los derechos de los trabajadores y no proporciona una protección efectiva. Por esta razón, UGT considera esencial que se realicen cambios legislativos profundos para asegurar una compensación justa y disuasoria.

Adaptación de la legislación española a las recomendaciones europeas
Para cumplir con las recomendaciones del CEDS, el Gobierno debe revisar y modificar la legislación actual. UGT propone indemnizaciones que reflejen el daño real sufrido por el trabajador despedido y que tengan un efecto disuasorio para los empleadores. Además, sugiere la eliminación o elevación de los topes de compensación y la inclusión de salarios de tramitación, así como la promoción de la reincorporación del trabajador despedido de manera injustificada.
La resolución del CEDS marca un precedente importante para la protección de los derechos laborales en España. Ahora, la responsabilidad recae en el Gobierno y los actores sociales para adaptar la legislación y asegurar que los trabajadores despedidos reciban una compensación justa y adecuada.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa