Actualidad
Europa aprueba el Visado Digital Europeo

19 de junio de 2023 | 7:09 pm
La digitalización avanza con rapidez, y ahora, el espacio Schengen también se suma a esta ola de cambio. Los países miembros han acordado implementar un visado digital para visitantes, una medida largamente esperada que promete simplificar el proceso de viaje y reforzar la seguridad.
Visado Digital: Un Paso Hacia el Futuro
Los visitantes a los países del espacio Schengen podrán solicitar estancias de menos de tres meses a través de un único sitio web, eliminando la necesidad de visitar un consulado. Este visado se presentará en forma de un código de barras, un cambio significativo que podría reducir el riesgo de falsificación y robo.
La ministra sueca de Migraciones, Maria Malmer, que ha liderado el grupo europeo detrás de este proyecto, ha resaltado las ventajas de seguridad que aportará este nuevo sistema.
Una Excepción a la Regla
No todos los viajeros podrán disfrutar de este procedimiento en línea desde el principio. Aquellos que soliciten un visado por primera vez, aquellos cuyos datos biométricos ya no sean válidos, o aquellos que posean un nuevo pasaporte, todavía deberán presentarse en persona en el consulado.
Simplificación del Proceso
Para aquellos con intención de visitar más de un país Schengen, la plataforma online determinará automáticamente qué país es responsable de examinar la solicitud, dependiendo de la duración de la estancia. Este cambio promete una experiencia de solicitud de visado más sencilla y sin complicaciones para los viajeros.
Los Países Schengen
Hoy en día, 27 países europeos emiten visados Schengen. Esta área, donde se han eliminado los controles fronterizos nacionales, incluye 23 de los 27 estados miembros de la UE, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Un Cambio Revolucionario
La introducción del visado digital marca un cambio revolucionario en la forma en que se maneja el turismo en el espacio Schengen. Con la simplificación del proceso y el aumento de la seguridad, esta medida promete dar un impulso significativo al turismo en Europa.
El espacio Schengen siempre ha sido un símbolo de libre circulación y unidad en Europa. Con la implementación de este visado digital, se demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a los tiempos cambiantes, abrazando la digitalización mientras se preserva la seguridad de sus fronteras.
Como siempre, el impacto real de esta medida se verá en la práctica. Sin embargo, el anuncio del visado digital ya ha generado una gran expectación entre los viajeros y los profesionales del turismo. Con el potencial de facilitar el acceso al espacio Schengen para millones de personas, este es un desarrollo que vale la pena seguir de cerca.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok