Actualidad
Europa aprueba el Visado Digital Europeo

19 de junio de 2023 | 7:09 pm
La digitalización avanza con rapidez, y ahora, el espacio Schengen también se suma a esta ola de cambio. Los países miembros han acordado implementar un visado digital para visitantes, una medida largamente esperada que promete simplificar el proceso de viaje y reforzar la seguridad.
Visado Digital: Un Paso Hacia el Futuro
Los visitantes a los países del espacio Schengen podrán solicitar estancias de menos de tres meses a través de un único sitio web, eliminando la necesidad de visitar un consulado. Este visado se presentará en forma de un código de barras, un cambio significativo que podría reducir el riesgo de falsificación y robo.
La ministra sueca de Migraciones, Maria Malmer, que ha liderado el grupo europeo detrás de este proyecto, ha resaltado las ventajas de seguridad que aportará este nuevo sistema.
Una Excepción a la Regla
No todos los viajeros podrán disfrutar de este procedimiento en línea desde el principio. Aquellos que soliciten un visado por primera vez, aquellos cuyos datos biométricos ya no sean válidos, o aquellos que posean un nuevo pasaporte, todavía deberán presentarse en persona en el consulado.
Simplificación del Proceso
Para aquellos con intención de visitar más de un país Schengen, la plataforma online determinará automáticamente qué país es responsable de examinar la solicitud, dependiendo de la duración de la estancia. Este cambio promete una experiencia de solicitud de visado más sencilla y sin complicaciones para los viajeros.
Los Países Schengen
Hoy en día, 27 países europeos emiten visados Schengen. Esta área, donde se han eliminado los controles fronterizos nacionales, incluye 23 de los 27 estados miembros de la UE, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Un Cambio Revolucionario
La introducción del visado digital marca un cambio revolucionario en la forma en que se maneja el turismo en el espacio Schengen. Con la simplificación del proceso y el aumento de la seguridad, esta medida promete dar un impulso significativo al turismo en Europa.
El espacio Schengen siempre ha sido un símbolo de libre circulación y unidad en Europa. Con la implementación de este visado digital, se demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a los tiempos cambiantes, abrazando la digitalización mientras se preserva la seguridad de sus fronteras.
Como siempre, el impacto real de esta medida se verá en la práctica. Sin embargo, el anuncio del visado digital ya ha generado una gran expectación entre los viajeros y los profesionales del turismo. Con el potencial de facilitar el acceso al espacio Schengen para millones de personas, este es un desarrollo que vale la pena seguir de cerca.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa