Actualidad
Europa paraliza la internacionalización de la amnistía
23 de noviembre de 2023 | 1:30 pm
En una jornada histórica, el Parlamento Europeo ha frenado los intentos de PP y Vox de internacionalizar la cuestión de la amnistía en España, manteniendo su postura de respetar la soberanía nacional.
El Parlamento Europeo: escenario de un debate nacional
En un debate inusual, el Parlamento Europeo ha sido el escenario donde se ha intentado llevar la discusión sobre la amnistía en España a un nivel de internacionalización. Representantes de PP, Vox y otros partidos españoles buscaron involucrar a Europa en una cuestión netamente española, enfrentándose a la postura del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, quien reiteró que es un asunto interno de España.
Estrategia de la derecha española en Europa
La derecha española ha buscado apoyo en Europa para contrarrestar los movimientos del gobierno de Pedro Sánchez, especialmente en lo referente a la ley de amnistía. Esta estrategia ha incluido el intento de influir en la Comisión Europea y en el comisario Reynders para obtener una fiscalización europea de las acciones del gobierno español.
Respuesta Europea: Una cuestión de soberanía nacional
A pesar de los esfuerzos de PP y Vox, la respuesta europea ha sido clara: la amnistía es un asunto interno que debe manejarse dentro de los marcos constitucionales de España. Esta postura reafirma la soberanía nacional y limita la influencia europea en asuntos internos de los Estados miembros.
El Parlamento Europeo ha rechazado la tentativa de PP y Vox de llevar la discusión de la amnistía española al ámbito europeo, subrayando la importancia del respeto a la soberanía nacional en la Unión Europea.
Este episodio en el Parlamento Europeo marca un precedente importante en cómo la UE aborda los desafíos políticos internos de sus Estados miembros. Aunque la Unión Europea mantiene un firme compromiso con la protección del estado de derecho y la democracia, también respeta la autonomía de los países para gestionar sus asuntos internos.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza