Actualidad
Europa redefine la protección a periodistas con nueva normativa
9 de septiembre de 2023 | 9:30 pm
Control gubernamental en situaciones específicas
En el complejo panorama mediático europeo, emerge una norma que busca proteger, pero que genera controversia entre los defensores de la libertad de prensa.
En un intento por garantizar la seguridad nacional, el Parlamento Europeo propone medidas que permiten la vigilancia a periodistas y redacciones en ciertas circunstancias. Sin embargo, el matiz es importante: solo se permite tal vigilancia cuando exista «una razón imperiosa de interés general». Esta condición busca equilibrar la protección de la seguridad del Estado y la libertad de prensa.
La finalidad de la nueva reglamentación
La propuesta, liderada por la eurodiputada Dina Ribas, tiene el propósito esencial de salvaguardar la independencia editorial frente a posibles injerencias políticas. A pesar de las críticas, no se puede obviar el afán de proteger las fuentes de los periodistas y regular las fusiones mediáticas.
Autonomía de los medios públicos
La normativa hace énfasis en los medios públicos, estipulando que deben ofrecer información de manera imparcial y plural. Además, propone que las designaciones y destituciones en cargos directivos se realicen con transparencia y motivos justificados. El objetivo es evidente: preservar su autonomía frente a injerencias externas.
Obligaciones para medios privados
Los medios de comunicación privados, por su parte, deberán asegurar su independencia editorial y ser transparentes en posibles conflictos de interés. Esta medida busca que la audiencia esté al tanto de cualquier influencia potencial en la presentación de las noticias.
Regulación a plataformas digitales
Con el auge de las plataformas digitales, se vuelve crucial regular su interacción con los medios de comunicación. La propuesta exige explicaciones detalladas en caso de restringir o suspender contenidos mediáticos, buscando así una relación más equitativa entre ambas partes.
Concentraciones mediáticas y su impacto
La fusión entre grandes grupos comunicativos no queda fuera de la normativa. Se evaluarán estas concentraciones, tomando en cuenta el pluralismo informativo y la independencia editorial. Con ello, se pretende asegurar que el panorama mediático europeo mantenga su diversidad y riqueza.
Publicidad estatal transparente
La asignación de publicidad estatal deberá ser transparente y justa, evitando favorecimientos arbitrarios a determinados medios. Un paso más hacia la equidad y la objetividad.
La medición de audiencias
Clave en el mundo mediático actual, los sistemas de medición de audiencias deberán ser transparentes en sus metodologías, permitiendo a los medios entender y cuestionar los resultados obtenidos.
Nace un Comité europeo para los medios
Europa no solo propone, sino que actúa. Con la creación del Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación, se busca una aplicación uniforme de las normas de la UE. Este comité velará por el buen funcionamiento del sector mediático y actuará como puente entre la prensa y las plataformas digitales.
Conclusión
Aunque el debate está servido y la polémica asegurada, es innegable que Europa busca adaptarse a la nueva realidad mediática. La intención es clara: proteger la libertad de prensa y garantizar un entorno mediático diverso y equitativo. La aplicación y recepción de esta normativa determinarán su éxito o fracaso en el complicado escenario europeo.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza