Actualidad
Europa revela maquillaje empresarial de Madrid con un 10% de empresas fantasma sin actividad

14 de agosto de 2024 | 2:00 pm
Europa ha destapado la realidad oculta tras las cifras empresariales de Madrid, revelando que el 10% de las empresas registradas en la región, promovidas por Isabel Díaz Ayuso
El descubrimiento de que el 10% de las empresas en Madrid son fantasmas ha sacudido la percepción de la región como potencia empresarial. La normativa europea 2019/2152, implementada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), excluye a las empresas inactivas, mostrando una caída del 10% en el número total de firmas.
La normativa afecta al Directorio Central de Empresas (DIRCE), excluyendo a aquellos sin facturación, empleo, inversiones o producción.
Madrid pasa de contar con 558.607 empresas a 503.018, una reducción que revela la magnitud de las entidades fantasma. Esta medida busca alinear las estadísticas con la realidad económica, eliminando empresas que no aportan valor real.
Navarra, por ejemplo, experimenta una caída del 10%, pasando de 45.738 a 41.152 empresas. Sin embargo, en términos absolutos, el impacto es menor debido a su tamaño. Andalucía y Cataluña, por su parte, ven reducciones del 4,5% y 6,7% respectivamente. Cataluña supera a Madrid en tejido empresarial, concentrando el 18,4% del total de empresas frente al 15,7% de Madrid. Andalucía se sitúa en segunda posición con un 15,7%.
La gestión cuestionable de Isabel Díaz Ayuso queda al descubierto con la eliminación de empresas fantasma, utilizadas para inflar cifras oficiales.
Ahora, las empresas fantasmas incluyen sociedades latentes facilitadas por despachos de asesoría fiscal y entidades que no se disuelven formalmente para evitar costos notariales y registrales. Previamente, estas empresas se eliminaban del registro después de tres años sin actividad. Ahora, con la nueva normativa, serán consideradas inactivas desde el primer año.

Estas empresas se utilizan estratégicamente para reducir impuestos y presentar a Madrid como un destino atractivo para la inversión, sin aportar valor real a la economía.
A pesar de la reducción en el número de empresas, la economía de Madrid sigue mostrando señales de fortaleza. Un informe reciente del BBVA destaca un crecimiento del 3,3% en la región el año pasado, superando el promedio nacional. No obstante, este crecimiento económico no puede ocultar la realidad de las cifras empresariales infladas.
Sin duda, la transparencia y la confiabilidad de los datos son esenciales para una gestión responsable y efectiva, y la nueva normativa europea marca un paso importante en esta dirección. Además, la eliminación de empresas fantasmas en Madrid y otras regiones ofrece una imagen más precisa de la economía, desafiando las narrativas de éxito basadas en datos inflados y destacando la importancia de una estadística confiable para el desarrollo económico.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa