Actualidad
EVAU presenta novedades en los temas a elegir
11 de octubre de 2023 | 4:39 pm
Las modificaciones previstas en la Selectividad, oficialmente denominada Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU), están sujetas a una rica historia y actual controversia en el ámbito educativo español. Los recientes cambios, apuntados por diversas fuentes de información, nos invitan a sumergirnos en un análisis detallado y crítico sobre lo que ello supone para el alumnado y el futuro del acceso universitario.
Una Perspectiva Histórica de la Prueba de Acceso EVAU
La transición de la Lomce a la Lomloe ha generado un entorno de cambio en la educación secundaria y, por ende, en las pruebas EVAU de acceso a la universidad. La historia nos revela que, aunque la Filosofía dejó de ser obligatoria con la Lomce, la Lomloe restituye su estatus, generando una encrucijada en la elección de materias a examinar en la selectividad.
Elección Entre Historia de España e Historia de la Filosofía: Un Dilema Filosófico-Histórico
Con la Lomloe, la elección entre Historia de España e Historia de la Filosofía se ha convertido en un nuevo paradigma en la selectividad. La diversificación de opciones para examinarse en estas disciplinas otorga un grado de libertad académica, sin embargo, plantea interrogantes sobre la preparación y orientación a los estudiantes para tomar una decisión acertada respecto a su futuro académico y profesional.
La Nueva Prueba de Ciencias
Una nota crucial es la introducción de una nueva prueba de Ciencias para los estudiantes que optan por el Bachillerato General. Aquí, nos asomamos a una ventana de cambio, posiblemente respondiendo a una necesidad de modernización y adaptación de los contenidos y pruebas a las demandas y desafíos actuales en la esfera científica y tecnológica.
La Duración de los Exámenes
Mantener la duración de las pruebas en 90 minutos, en contraposición a los 105 minutos previstos en reformas no implementadas, simboliza un compromiso con la accesibilidad y equidad, aunque suscita preguntas sobre si este tiempo es suficiente para evaluar adecuadamente las competencias y conocimientos de los estudiantes.
Desafíos en la Implementación de Cambios en la Selectividad
La Temporalidad en las Transformaciones Educativas
El aplazamiento de una transformación más profunda en la Selectividad hasta el verano de 2025 dibuja un panorama donde la planificación y la implementación de políticas educativas se encuentran en un equilibrio precario entre la necesidad de cambio y la estabilidad del sistema educativo.
Respuestas Variadas ante los Cambios
La nueva orden ha encontrado respaldo y resistencia, un reflejo claro de la diversidad de opiniones y perspectivas en el paisaje educativo español. Mientras algunos argumentan que los cambios presentan un enfoque pragmático dada la coyuntura actual, otros expresan preocupación por las decisiones y el tiempo en la regulación de la nueva Selectividad.
Conclusión: Navegando entre Tradición y Modernización en la Educación Española
Las modificaciones presentadas en la selectividad de EVAU se sitúan en un delicado equilibrio entre la tradición y la necesidad de modernización del sistema educativo. El gobierno, en la encrucijada de la transición política y el imperativo de mantener la estabilidad en las pruebas de acceso universitario, ha implementado cambios que, aunque menores en comparación con las reformas previamente discutidas, marcan un hito en la evolución constante de la educación en España.
Sin duda, el debate sobre la orientación y contenido de las pruebas de selectividad de EVAU continuará en el futuro cercano, entretejiendo las voces de estudiantes, educadores, y políticos en una conversación que busca equilibrar calidad, equidad, y relevancia en la educación superior española.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza