Actualidad
EVAU presenta novedades en los temas a elegir

11 de octubre de 2023 | 4:39 pm
Las modificaciones previstas en la Selectividad, oficialmente denominada Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU), están sujetas a una rica historia y actual controversia en el ámbito educativo español. Los recientes cambios, apuntados por diversas fuentes de información, nos invitan a sumergirnos en un análisis detallado y crítico sobre lo que ello supone para el alumnado y el futuro del acceso universitario.
Una Perspectiva Histórica de la Prueba de Acceso EVAU
La transición de la Lomce a la Lomloe ha generado un entorno de cambio en la educación secundaria y, por ende, en las pruebas EVAU de acceso a la universidad. La historia nos revela que, aunque la Filosofía dejó de ser obligatoria con la Lomce, la Lomloe restituye su estatus, generando una encrucijada en la elección de materias a examinar en la selectividad.
Elección Entre Historia de España e Historia de la Filosofía: Un Dilema Filosófico-Histórico
Con la Lomloe, la elección entre Historia de España e Historia de la Filosofía se ha convertido en un nuevo paradigma en la selectividad. La diversificación de opciones para examinarse en estas disciplinas otorga un grado de libertad académica, sin embargo, plantea interrogantes sobre la preparación y orientación a los estudiantes para tomar una decisión acertada respecto a su futuro académico y profesional.
La Nueva Prueba de Ciencias
Una nota crucial es la introducción de una nueva prueba de Ciencias para los estudiantes que optan por el Bachillerato General. Aquí, nos asomamos a una ventana de cambio, posiblemente respondiendo a una necesidad de modernización y adaptación de los contenidos y pruebas a las demandas y desafíos actuales en la esfera científica y tecnológica.
La Duración de los Exámenes
Mantener la duración de las pruebas en 90 minutos, en contraposición a los 105 minutos previstos en reformas no implementadas, simboliza un compromiso con la accesibilidad y equidad, aunque suscita preguntas sobre si este tiempo es suficiente para evaluar adecuadamente las competencias y conocimientos de los estudiantes.
Desafíos en la Implementación de Cambios en la Selectividad
La Temporalidad en las Transformaciones Educativas
El aplazamiento de una transformación más profunda en la Selectividad hasta el verano de 2025 dibuja un panorama donde la planificación y la implementación de políticas educativas se encuentran en un equilibrio precario entre la necesidad de cambio y la estabilidad del sistema educativo.
Respuestas Variadas ante los Cambios
La nueva orden ha encontrado respaldo y resistencia, un reflejo claro de la diversidad de opiniones y perspectivas en el paisaje educativo español. Mientras algunos argumentan que los cambios presentan un enfoque pragmático dada la coyuntura actual, otros expresan preocupación por las decisiones y el tiempo en la regulación de la nueva Selectividad.
Conclusión: Navegando entre Tradición y Modernización en la Educación Española
Las modificaciones presentadas en la selectividad de EVAU se sitúan en un delicado equilibrio entre la tradición y la necesidad de modernización del sistema educativo. El gobierno, en la encrucijada de la transición política y el imperativo de mantener la estabilidad en las pruebas de acceso universitario, ha implementado cambios que, aunque menores en comparación con las reformas previamente discutidas, marcan un hito en la evolución constante de la educación en España.
Sin duda, el debate sobre la orientación y contenido de las pruebas de selectividad de EVAU continuará en el futuro cercano, entretejiendo las voces de estudiantes, educadores, y políticos en una conversación que busca equilibrar calidad, equidad, y relevancia en la educación superior española.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa