Actualidad
Éxito del vuelo de prueba tripulado en avión propulsado por hidrógeno

6 de abril de 2023 | 12:00 pm
El futuro de la aviación sostenible dio un gran paso adelante con el vuelo de prueba de un avión hidrógeno de 40 pasajeros, llamado Lightning McClean, realizado por Universal Hydrogen Co
Este vuelo marca el inicio de una campaña de pruebas de dos años que se espera culmine en 2025 con la entrada en servicio de aviones regionales ATR 72 convertidos para funcionar con hidrógeno.
Primer vuelo del avión impulsado por hidrógeno
El avión despegó del Aeropuerto Internacional Grant County (KMWH) y voló durante 15 minutos, alcanzando una altitud de 3.500 MSL. Durante esta prueba, uno de los motores de turbina del avión fue reemplazado por el tren motriz eléctrico de celda de combustible de hidrógeno de Universal Hydrogen, mientras que el otro motor convencional se mantuvo por razones de seguridad.
Este vuelo histórico fue presenciado por representantes de Connect Airlines y Amelia, los clientes de lanzamiento de EE. UU. y Europa para los aviones de hidrógeno, respectivamente. La compañía cuenta con una cartera de pedidos en rápido crecimiento, que actualmente asciende a 247 conversiones de aviones de 16 clientes en todo el mundo, totalizando más de 1.000 millones de dólares en conversiones y más de 2.000 millones en servicios de combustible durante los primeros diez años de operación.
El hidrógeno como solución para una aviación sostenible
El hidrógeno, que puede producirse utilizando únicamente energía solar y emite solo agua, se presenta como una alternativa prometedora para lograr una aviación cero emisiones. Connect Airlines, que comenzará el servicio regional de turbohélice esta primavera, ha realizado un pedido en Estados Unidos para convertir 75 aviones regionales ATR 72-600 en trenes motrices de hidrógeno, con opciones de compra para 25 conversiones adicionales de aviones. Las entregas comenzarán en 2025.
La tecnología de Universal Hydrogen utiliza celdas de combustible de la familia ProGen de Plug Power, modificadas especialmente para su uso en aviación. La propulsión eléctrica del motor proviene de una unidad de propulsión eléctrica magni650 modificada, suministrada por magniX. AeroTEC, con sede en Seattle, ayudó con los esfuerzos de ingeniería, incluido el diseño de la estructura modificada del nacelle y la integración de sistemas de avión, así como las modificaciones e instalación del tren motriz de Universal Hydrogen en el avión de prueba, logrado en menos de 12 meses.
Un enfoque integral para la aviación impulsada por hidrógeno
El éxito del vuelo de prueba se basa en las demostraciones realizadas en diciembre de 2022 del sistema logístico de hidrógeno modular de Universal Hydrogen en su centro de ingeniería en Toulouse, Francia.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online