Actualidad
John Murray augura un futuro de colapsos bancarios en EE. UU

18 de junio de 2024 | 9:31 am
Un análisis exhaustivo de Pimco revela un sombrío panorama para los bancos regionales estadounidenses
En los últimos tiempos, los bancos y las entidades de préstamo en Estados Unidos han estado enfrentando desafíos significativos debido a las decisiones de la Reserva Federal de mantener elevadas las tasas de interés. Esta política ha incrementado los costos de endeudamiento, lo que a su vez ha llevado a un aumento en los índices de incumplimiento de préstamos. Especialmente, los bancos pequeños han sido los más afectados, atrapados en un torbellino de deuda del cual les resulta difícil escapar.
Las preocupaciones de Pimco sobre el sistema bancario estadounidense
John Murray, jefe del equipo global de bienes raíces comerciales de Pimco, expresó en una entrevista su preocupación sobre la situación actual. Según Murray, los prestamistas han quedado atrapados con activos difíciles de vender. Mientras tanto, los bancos más grandes han logrado deshacerse de algunos de sus activos de mayor calidad para evitar pérdidas más profundas. Sin embargo, los problemas de los bancos regionales persistirán a medida que venzan los préstamos, creando un escenario de incertidumbre y riesgo.
El desafío de los préstamos inmobiliarios problemáticos
La alta concentración de préstamos inmobiliarios problemáticos en los libros de prestatarios es una de las mayores preocupaciones señaladas por Pimco. Estos préstamos, que abarcan desde centros comerciales hasta oficinas, presentan un desafío significativo para los bancos. En el contexto de tasas de interés más altas, estos activos tienen dificultades para cumplir con las pruebas de extensión, aumentando el estrés financiero en los prestamistas.

Las advertencias de Pimco sobre un posible colapso bancario no están aisladas. La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) también ha identificado dificultades en 63 bancos estadounidenses, señalando un riesgo potencial para la seguridad de los depósitos de los clientes. Este escenario recuerda a la crisis financiera de 2008, donde el colapso masivo de bancos tuvo un impacto devastador en la economía global.
El futuro incierto de los bancos regionales estadounidenses
El análisis de Pimco destaca un futuro incierto para los bancos regionales en Estados Unidos. Con más de 200 mil millones de dólares en préstamos otorgados por fondos de deuda que vencen hasta 2025, el riesgo de incumplimiento y colapso es significativo. La situación actual es una clara señal de que el sistema bancario enfrenta desafíos profundos que podrían tener consecuencias a largo plazo.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa