Actualidad
EZLN denuncia que Chiapas está al borde de la guerra civil
11 de junio de 2023 | 4:00 pm
La amenaza constante de la violencia
En el sureste de México, el estado de Chiapas se encuentra en un momento crucial. A raíz del incremento exponencial de la violencia, organizaciones indígenas y de derechos humanos afiliadas al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) advierten que la región está al borde de una guerra civil. Los actores son diversos: paramilitares, sicarios de diferentes cárteles en pugna por territorio, y grupos de autodefensa.
Ola de ataques y el silencio de AMLO
Las mencionadas organizaciones denuncian una serie de ataques en distintos puntos del estado, incluso en la comunidad Moisés Gandhi. La agrupación paramilitar identificada como la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) es la presunta autora de estos atentados. En este contexto crítico, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha mantenido un silencio que resulta cada vez más ensordecedor.
EZLN, víctima de hostigamiento constante
A pesar de su compromiso con la paz y su esfuerzo por desarrollar un proyecto autonómico en sus territorios, el EZLN se ve constantemente hostigado y agredido. Las organizaciones exigen el fin de la violencia paramilitar, ya que su perpetuación solo ahonda las heridas de México en una guerra que parece interminable.
La lucha por la justicia y el fin del silencio
El pedido es claro: justicia para Jorge López Santíz, víctima de un ataque armado, disolución total de la ORCAO y una investigación profunda al gobierno de Rutilio Escandón. Pero la exigencia más resaltante es que el silencio de López Obrador deje de ser cómplice de la violencia en Chiapas.
¿Silencio gubernamental y exterminio de EZLN?
Las organizaciones denunciantes sostienen que desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari hasta la administración de López Obrador, ha habido intentos de aislar, deslegitimar y exterminar al EZLN. Además, cuestionan el mutismo del presidente tabasqueño, pese a las continuas manifestaciones y demandas para que cumpla sus promesas a los pueblos indígenas.
La responsabilidad de los gobiernos y la convocatoria a marchar
El conflicto no es simplemente una pugna entre comunidades, como intenta hacerlo ver López Obrador. Es responsabilidad directa de los gobiernos de Chiapas y el Federal. El primero, por no actuar ante el crecimiento de los grupos criminales; el segundo, por su pasividad ante la evidente situación en el sureste del país.
Ante la creciente violencia, las organizaciones vinculadas al EZLN están convocando a una marcha que se llevará a cabo el próximo 8 de junio, la cual partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
En este momento, alrededor de 800 organizaciones, colectivos y personalidades han firmado un comunicado solicitando el cese de las agresiones, exigiendo justicia para Jorge López Sántiz y la disolución de la ORCAO. Piden a las autoridades garantizar la seguridad y protección de las comunidades indígenas, y el respeto a sus derechos humanos.
El escenario es crítico y el silencio presidencial, hasta ahora persistente, resulta más que preocupante. Chiapas está en la cuerda floja y solo el tiempo dirá si se evita el desborde de violencia.
Más noticias
La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
5 de abril de 2025 | 8:18 am
La venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros desata una comedia dorada en los juzgados de Briviesca La exabadesa de Belorado, Laura García …
Seguir leyendo «La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”»
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global