Actualidad
Fachas madrileños a todo ritmo contra la amnistía

24 de septiembre de 2023 | 12:43 pm
Innumerables símbolos fascistas en el mitin del PP
El panorama político español, con sus oscilaciones y tensiones, tuvo un nuevo capítulo este domingo. Madrid se convirtió, una vez más, en el escenario principal de las controversias nacionales. El Partido Popular (PP), encabezado por Alberto Núñez Feijóo, convocó a sus seguidores en un acto que resonó en todo el país.
El escenario en la Avenida Felipe II
La Avenida Felipe II se transformó, por unas horas, en el corazón pulsante del conservadurismo español. Las calles se llenaron de simpatizantes del PP que mostraban su rechazo a la amnistía propuesta por el independentismo catalán.
Figuras destacadas del PP
El acto contó con la presencia y el apoyo de importantes figuras políticas. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, estuvieron presentes para arropar a Feijóo. No sólo ellos, sino también expresidentes del Gobierno español, como José María Aznar y Mariano Rajoy, se unieron a este llamado.
Carlos Iturgaiz y su declaración
Uno de los momentos más comentados fue cuando Carlos Iturgaiz, presidente del PP vasco, tomó la palabra. Su declaración no dejó a nadie indiferente: «Sánchez pretende hacer un Gobierno con los colegas de Josu Ternera». Una referencia clara y directa al expreso de ETA Josu Urrutikoetxea.
Feijóo, a dos días de su investidura
Alberto Núñez Feijóo, con su liderazgo al frente del PP, no se mantuvo al margen y fue el protagonista principal del evento. A tan solo 48 horas de su investidura, el acto sirvió como una muestra de fuerza y unidad del partido. La ovación a su llegada, así como los aplausos dedicados a otros líderes, resonaron en la avenida, marcando un momento histórico en la política española.
Un mensaje claro contra la amnistía
Más allá de los discursos y las personalidades, el mensaje del Partido Popular fue claro: un rechazo tajante a la amnistía solicitada por el independentismo. En un momento en que España vive tensiones territoriales, la postura del PP busca marcar una diferencia y establecer un camino claro para su base de seguidores.
Un domingo que marca la agenda política
La manifestación en Madrid no fue un acto más. Ha marcado la agenda política del país y ha establecido las líneas a seguir en el próximo futuro político de España. A medida que el país avanza y se enfrenta a desafíos internos y externos, la posición del Partido Popular se consolida como una voz clave en el debate nacional. La presencia de líderes de diferentes comunidades autónomas y de expresidentes refuerza la idea de que el partido busca la unidad y una postura firme frente a los retos que presenta el panorama español.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok