22 de mayo de 2025 | 10:02

Actualidad

Escasez de aluminio pone en jaque tratamientos de cáncer

Rollos de aluminio en la fabrica, un componente esencial para el envasado de medicamentos vitales.

Laura Rangel Ybarra

28 de junio de 2023 | 3:00 pm

Cáncer y aluminio: el impacto de la escasez en el tratamiento de miles de pacientes

En un giro alarmante de eventos, más de cuarenta mil pacientes en España están enfrentando una escasez de un medicamento vital para el tratamiento del cáncer, Hydrea, debido a la falta de aluminio necesario para su envasado. Este medicamento ha sido un pilar en el tratamiento de la anemia y es vital para los pacientes con ciertos tipos de cáncer, como el de útero o cabeza. La ausencia de este fármaco impone una carga adicional a estos pacientes, quienes ya se enfrentan a desafíos significativos en sus tratamientos.

El corazón del problema: escasez de aluminio para el envasado

El problema radica en la escasez de aluminio, un componente crucial para el envasado de Hydrea. Aunque el medicamento en sí está disponible, el desabastecimiento de aluminio ha afectado gravemente la capacidad de entregarlo a los pacientes que lo necesitan desesperadamente.

El aluminio es esencial para fabricar los blísteres en los cuales se envasa el medicamento. La falta de este material ha llevado a un desabastecimiento global, afectando en particular a los pacientes en España.

Desconcierto entre los pacientes

Uno de los pacientes afectados, Jesús Melián, quien padece de Policitemia Vera, un raro tipo de cáncer de sangre, expresó su confusión y frustración con respecto a la situación. Según Melián, mientras que en España existe esta escasez, en otros países de la Unión Europea como Alemania, Italia y Francia, el medicamento está disponible.

Procedencia del aluminio y conflictos globales

El aluminio necesario para los blísteres proviene de varios países, incluidos India, China, Rusia y Ucrania. Dado que Rusia y Ucrania son dos de los principales productores, el conflicto en curso en la región ha afectado significativamente el suministro de aluminio.

Las medidas adoptadas por las autoridades de salud

La Agencia Española del Medicamento ha tomado medidas para priorizar a los pacientes que necesitan el medicamento con mayor urgencia. No obstante, la solución definitiva al problema depende de la resolución de la escasez de aluminio.

Las alternativas y la importancia del Hydrea

Según los expertos, aunque hay algunas terapias alternativas disponibles, no existe otro medicamento que pueda reemplazar completamente a Hydrea. Para pacientes como Jesús Melián, Hydrea es fundamental, pues permite evitar constantes extracciones de sangre que podrían resultar en problemas irreversibles de médula.

Estante vacío en el supermercado, reflejo de la escasez de medicamentos para pacientes con cáncer.
Un estante vacío en el supermercado, evidenciando la falta de medicamentos vitales para el tratamiento del cáncer.

Un llamado a la acción

Manuel Ángel Galván, presidente del colegio de farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, destaca la necesidad de soluciones inmediatas. Este es un llamado a la acción y coordinación internacional para asegurar que los pacientes con cáncer no sean víctimas de la geopolítica y la escasez de recursos.

Escasez: La urgencia de una solución

Es imperativo que se encuentre una solución urgente a la escasez de aluminio que afecta a la disponibilidad de Hydrea. Los pacientes con cáncer ya enfrentan batallas colosales, y es fundamental que no se les prive de la medicación que es, en muchos casos, vital para su tratamiento. Este es un momento de prueba para la coordinación y solidaridad internacional en la atención de la salud.

Más noticias