Actualidad
Fallo en Microsoft paraliza medio mundo
19 de julio de 2024 | 4:00 pm
La caída global de los servicios de Microsoft 365 ha desatado el caos en múltiples industrias alrededor del mundo
La reciente caída de los servicios de Microsoft 365, causada por un error en la configuración de la herramienta de seguridad cibernética Crowdstrike, ha tenido un impacto significativo en diversas industrias a nivel global. Este incidente ha provocado interrupciones en aerolíneas, bancos, medios de comunicación y otras empresas, generando un caos operativo que se espera dure varias horas y requiera tiempo adicional para una recuperación completa.
La afectación se extiende a aeropuertos y sistemas financieros
El fallo en la actualización de Microsoft Azure ha llevado a que los programas legítimos de Microsoft sean interpretados como amenazas por Crowdstrike, impidiendo el funcionamiento normal de las empresas. Entre las compañías afectadas se encuentran Aena, Repsol, Ryanair, y el Servicio Vasco de Salud, así como sistemas informáticos del Ayuntamiento de Madrid. La Bolsa de Londres también ha experimentado problemas debido a esta interrupción.
Según Downdetector, un sitio web que monitorea interrupciones, se han registrado picos de incidencias desde la noche pasada, afectando a diversos sitios web y aplicaciones de Microsoft. Estos problemas, detectados inicialmente en Estados Unidos, se han extendido rápidamente a otras partes del mundo.
Microsoft Azure trabaja en la resolución mientras Aena y aerolíneas enfrentan retrasos
Desde Microsoft Azure han confirmado en redes sociales que están al tanto de los problemas y están trabajando en su resolución. Sin embargo, las alteraciones en los sistemas de Aena y los aeropuertos de la red ya han provocado retrasos en los vuelos, según indican tanto Aena como aerolíneas como Iberia y Ryanair, que han tenido que recurrir a sistemas manuales para mantener las operaciones.
Impacto en el sector aéreo y otras industrias
En Estados Unidos, la aerolínea de bajo coste Frontier Airlines informó la cancelación de varios vuelos y la suspensión temporal de operaciones debido a problemas en la reserva, el check-in y el acceso a la tarjeta de embarque. No obstante, la aerolínea ha comunicado en la red social X que sus sistemas están normalizándose gradualmente y que están reanudando las operaciones de vuelo.
Además, Microsoft ha reconocido la incidencia, afirmando que están investigando el problema y esperan una resolución pronta. «Somos conscientes de un problema que afecta a los dispositivos Windows debido a una actualización de una plataforma de software de terceros (Crowdstrike). Anticipamos que se llegará a una resolución,» han indicado fuentes de la compañía.
Los bancos españoles se libran por ahora
Afortunadamente, los grandes bancos españoles y los pagos con tarjetas no se han visto afectados por el fallo en los servicios de Microsoft. Redsys, la plataforma que gestiona una gran parte de los pagos en España, ha confirmado que sus servicios operan con normalidad. El Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter también han informado que no han experimentado problemas en sus sistemas.
Este incidente pone de relieve la dependencia crítica de muchas industrias en los servicios en la nube y la importancia de tener sistemas de seguridad y recuperación robustos. A medida que Microsoft y Crowdstrike trabajan para resolver el problema, las empresas afectadas continúan lidiando con las consecuencias operativas, destacando la necesidad de preparación para enfrentar este tipo de interrupciones tecnológicas en el futuro.
En definitiva, la caída de Microsoft ha generado un impacto significativo en múltiples sectores a nivel global. Mientras las compañías afectadas trabajan para restablecer la normalidad, este incidente subraya la importancia de contar con sistemas de seguridad eficientes y planes de contingencia efectivos para mitigar los riesgos asociados a fallos tecnológicos.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza