Actualidad
Fascistas acosan a la familia de Oscar Puente

1 de octubre de 2023 | 4:28 pm
En la era actual, donde la información es poder y la verdad parece diluirse entre sombras de sensacionalismo, la línea entre la ética y la invasión a la privacidad se vuelve borrosa. Pero lo que le ocurrió recientemente a Óscar Puente, concejal de Valladolid, nos hace reflexionar sobre cuán lejos están dispuestas a llegar algunas personas en nombre de la “información”.
Los actos inadmisibles de unos pocos
La intromisión en la vida personal de Óscar Puente, intentando acceder a su hija adolescente y faltando el respeto a su madre, no puede ser tildada de periodismo bajo ninguna circunstancia. Estas acciones se asimilan más a tácticas propias de fascistas que buscan intimidar e invadir la privacidad de quienes no comparten sus ideologías.
La libertad de expresión y de prensa es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier democracia, pero el acoso y la invasión a la intimidad de las personas no forman parte de esa libertad.
Un llamado a la responsabilidad
Las acciones de estos individuos no solo son reprobables, sino también peligrosas. Acosar a familiares, en particular a menores de edad, pone en riesgo la integridad física y emocional de estas personas. Además, semejantes acciones afectan la reputación del periodismo en general, un oficio que debería ser sinónimo de verdad, integridad y responsabilidad.
La sociedad debe condenar enérgicamente estos actos y recordar que, aunque estemos en desacuerdo con las opiniones o decisiones de una persona pública, nada justifica la invasión a su vida privada o la de su familia.
La ética ante todo
Si bien es cierto que la vida de las figuras públicas puede ser objeto de interés, eso no da carta blanca para acosarlas o invadir su privacidad. El respeto a la dignidad humana debe prevalecer siempre, sin importar las diferencias ideológicas.
Esperemos que este desafortunado incidente sirva para recordar a todos los profesionales del periodismo la importancia de la ética y el respeto en su trabajo. Porque un periodismo sin ética no solo pierde su credibilidad, sino también su propósito fundamental: informar con verdad y responsabilidad.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa