Actualidad
A Feijóo se le ve el plumero de centralista gallego
6 de julio de 2023 | 8:00 pm
El Líder del PP endurece su postura y prioriza la centralización
Alberto Núñez Feijóo, candidato del Partido Popular (PP), ha presentado su programa electoral titulado “Un proyecto al servicio de un gran país”. Resalta la centralización en la educación, mercado y salud, distanciándose de un acercamiento con los nacionalistas vascos y catalanes. Este enfoque es visto por algunos como una estrategia para captar el apoyo de la ultraderecha.
Acentuando la centralización y limitando la autonomía
El programa propone reforzar la cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas, aunque se percibe una falta de compromiso con la descentralización. Se habla de evitar “duplicidades”, pero no se aclara si se refiere a una posible centralización de competencias o a un sistema de garantías para las autonomías.
Educación y lenguaje: Áreas críticas en el enfoque centralizador
Feijóo quiere reformar la Ley de Educación (LOMLOE) y garantizar un “equilibrio lingüístico” en comunidades con más de una lengua oficial. Esto podría suponer un desafío para el modelo de inmersión lingüística de Catalunya y el sistema plurilingüe vasco. Además, propone una prueba única de acceso a la universidad a nivel nacional, lo que podría conllevar un control estatal sobre los contenidos educativos.
El efecto en Euskadi y Catalunya
En el País Vasco y Catalunya, donde existen sentimientos nacionalistas arraigados, estas propuestas han generado preocupación. Los defensores de la autonomía y la educación en lenguas regionales ven en este enfoque una posible erosión de las identidades y derechos culturales de estas comunidades.
Abordando los problemas catalanes con un enfoque punitivo
Feijóo adopta un enfoque de línea dura hacia Catalunya, proponiendo reprimir cualquier “maquinación” contra el Estado. Propone recuperar el delito de sedición para castigar formas graves de deslealtad constitucional. Este enfoque punitivo parece estar en desacuerdo con las declaraciones previas de Feijóo, que había reconocido errores en la relación con Catalunya y había afirmado que sería una prioridad en su política.

Un futuro incierto para las comunidades autónomas
La centralización propuesta por Feijóo y su enfoque punitivo hacia Catalunya podrían tener implicaciones significativas para las comunidades autónomas de España. A medida que se acercan las elecciones, queda por ver cómo se desarrollará la política en un país con diversas identidades y necesidades regionales.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025