Actualidad
Feijóo derrotado en Europa: Teresa Rivera será vicepresidenta de la Comisión Europea

20 de noviembre de 2024 | 6:08 pm
Los socialistas logran el apoyo mayoritario en Europa
Teresa Ribera, actual vicepresidenta tercera del Gobierno español, ha sido confirmada como vicepresidenta ejecutiva de la nueva Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen. Este nombramiento supone una derrota política para el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cuyo grupo quedó aislado al intentar vetar la candidatura de Ribera.
Un acuerdo que deja solo al PP español
Tras días de intensas negociaciones, los principales grupos del Parlamento Europeo —socialistas, populares y liberales— han alcanzado un consenso. En este pacto, el Partido Popular Europeo decidió apoyar a Ribera, a pesar de la oposición inicial de los populares españoles. A cambio, los socialistas y liberales han dado luz verde a las candidaturas de Raffaele Fitto, representante del partido de Giorgia Meloni, y Oliver Varhely, cercano a Viktor Orbán, ambos vinculados a sectores de la extrema derecha.
Este acuerdo resalta un aislamiento político para el PP de Feijóo, que tampoco logró que la candidatura de Ribera se sometiera a un voto secreto de todos los eurodiputados. En lugar de ello, la votación se limitará a los coordinadores de las comisiones parlamentarias, un escenario menos favorable para los intereses del PP.
Un compromiso estratégico en la Eurocámara
En paralelo, los socialistas europeos han conseguido un compromiso escrito del Partido Popular Europeo para trabajar conjuntamente durante la legislatura, excluyendo cualquier alianza con la extrema derecha. Aunque este pacto parece un triunfo diplomático para los socialistas, fuentes parlamentarias advierten que el texto es genérico y deja margen para interpretaciones.
La agenda avanza rápidamente: la Conferencia de Presidentes (CoP), integrada por los líderes de todos los grupos parlamentarios, se reunirá este miércoles para fijar el calendario del próximo pleno en Estrasburgo. En este encuentro, se decidirá el voto de aprobación de la nueva Comisión Europea, que tendrá lugar el miércoles 27 de noviembre.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos