Actualidad
Feijóo es el «Señor Lobo» de Pulp Fiction

23 de mayo de 2023 | 8:45 pm
Alberto Núñez Feijóo, exlíder del Partido Popular en Galicia, ha estado envuelto en un escándalo político que cuestiona su integridad y compromiso con la transparencia. Pese a estar al tanto de las acusaciones de corrupción contra Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense, desde septiembre de 2020, eligió hacer vista gorda, poniendo en duda la integridad de la política gallega.
Ignorando la evidencia: Las supuestas transgresiones de Jácome
Jácome, miembro del partido Democracia Ourensana (DO), ha sido acusado de realizar uso personal de los fondos de su partido y recibir mordidas. Pese a las pruebas presentadas por miembros descontentos de su partido, el PP prefirió mantenerle en la alcaldía y no respaldar la moción de censura propuesta por el PSOE y concejales de DO.
La decisión del PP parece estar ligada a un interés particular: evitar la caída de Manuel Baltar, presidente de la Deputación de Ourense, cuyo mantenimiento en el cargo habría sido acordado con Jácome a cambio de su apoyo en la investidura.
Documentos comprometedores: Las pruebas contra Jácome
El informe presentado a Miguel Tellado, entonces secretario general del PP de Galicia, detallaba las ilegalidades de las que se acusaba a Jácome. Según este documento, Jácome habría creado un «entramado financiero» para disponer a su antojo de las donaciones a DO y las subvenciones públicas recibidas por su partido.
El informe, redactado por José Manuel Palacios y Miguel Caride, ambos exmiembros de DO, fue solicitado por Tellado como justificación para las maniobras del PPdG para destituir a Jácome.
La complicidad de Feijóo
Si bien Feijóo se ha mantenido en silencio sobre este asunto, las evidencias apuntan a que estaba al tanto de las irregularidades de Jácome. Su cercanía con Tellado, quien supervisó el informe, hace difícil creer que Feijóo no conocía los detalles del mismo.
Este escándalo pone de manifiesto la aparente indiferencia de Feijóo hacia la corrupción, siempre y cuando ésta beneficie a su partido. Su decisión de mantener a Jácome en la alcaldía a pesar de las pruebas de corrupción es un golpe al corazón de la política gallega.
La ciudadanía gallega merece representantes que actúen con integridad y transparencia, y este escándalo subraya la necesidad de una mayor responsabilidad por parte de nuestros líderes políticos. Es hora de que Feijóo rinda cuentas por su inacción en este asunto y que se tomen medidas para prevenir la corrupción en el futuro.
Más noticias
El futuro de España se juega en si Sumar aventaja a la extrema derecha como tercera fuerza
10 de junio de 2023 | 7:30 pm
Si Yolanda Díaz consigue superar a Vox tendrá opciones de repetir en el Gobierno Sánchez La esencia de la democracia no reside únicamente en decidir …
- Tormenta en Criptolandia: Altcoins en pánico tras delist en Robinhood
- Aumentan las emisiones de CO2 en España mientras la Unión Europea celebra una reducción
- ¿Por qué no llegan pateras a Gibraltar?
- El por qué del veto de Irene Montero en Sumar
- Luz verde al estatuto del Becario
- Guía experta para la configuración eficiente de tu router
- Sumar y Podemos acuerdo total: van camino de la Junta Electoral
- Sánchez consigue todos los fondos RepowerEU y la ultraderecha de Meloni la pifia
- Un chatarrero, la conexión vasca con el mayor laboratorio de cocaína de Europa
- El PSOE coloca a España en la CNN y el PP en Ana Rosa
- La «Liberté» en Jaque: Francia aprueba la vigilancia remota
- Sumar consigue que Pablo Iglesias no meta la nariz
- Ojo con tus vacaciones: Agencias de viajes españolas al borde del impago
- 56% de españoles no creen en la independencia judicial
- Letizia enseña a la Infanta Sofía prototipo de hombre
- España bate récords en energías renovables: Alcanzará el hito del 50%