Actualidad
Feijóo rehuye el combate televisivo con Pedro Sánchez

5 de junio de 2023 | 7:01 pm
Un ring televisivo con propuestas y rechazos
Es innegable que el ámbito político español se ha convertido en un campo de batalla que trasciende los parlamentos. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, propuso la realización de seis debates ‘cara a cara’ con Alberto Núñez Feijóo, líder de la derecha, de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio. Esta propuesta ha sido rechazada de manera tajante por el Partido Popular (PP), alegando que en tiempos de crisis, las ‘excentricidades’ no son bien recibidas.
Entre la ‘ansiedad’ y el pragmatismo
Borja Sémper, portavoz del PP, ha dado voz al rechazo de su partido, criticando la propuesta de Sánchez y evitando confirmar si Feijóo se enfrentará al líder del PSOE en un plató de televisión. Según Sémper, España no necesita siete debates, sino tranquilidad y calma en el actual clima político. El portavoz del PP plantea que estos debates son más una necesidad de Sánchez que una necesidad del país.
¿Reflejo de una gestión cuestionada?
Este rechazo viene acompañado de críticas a la gestión de Sánchez, que se percibe como más centrada en sus necesidades que en las de los españoles. “Sánchez está más cómodo en el plató que en la calle”, concluyó Sémper, sugiriendo que el presidente está más enfocado en su imagen mediática que en resolver los problemas reales de los ciudadanos.
Un futuro incierto para los debates
A pesar de la negativa a los debates semanales propuestos por Sánchez, el PP no ha confirmado si Feijóo se someterá al debate a dos que han planteado varios medios privados, o al debate a cuatro que organizará RTVE. Sémper dejó la puerta abierta, señalando que “no descartamos nada” y que las decisiones sobre los debates se tomarán en función de lo que el partido considere.
El pulso de la política española
Este desacuerdo en torno a los debates ‘cara a cara’ es un claro reflejo del pulso de la política española, con un PSOE que busca visibilidad y un PP que apuesta por la prudencia. A medida que se acercan las elecciones generales, ambos partidos están buscando estrategias para maximizar su visibilidad y apoyo, en un clima político cada vez más tenso y polarizado.
En última instancia, la decisión de participar en estos debates dependerá de la estrategia que cada partido considere más efectiva para ganarse el favor del electorado. Pero independientemente de las decisiones tomadas, lo cierto es que el debate en torno a los debates ya ha conseguido captar la atención de los medios y del público.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa