Actualidad
Feijóo retirará de la circulación los coches con más de 10 años de antigüedad

5 de junio de 2023 | 5:00 pm
Un horizonte verde: la Transición Ecológica
Alberto Núñez Feijóo, el líder del Partido Popular en Galicia, ha establecido un nuevo rumbo para España. Consciente de la urgencia climática, ha respaldado la Agenda 2030 de la ONU y su compromiso con la Transición Ecológica. Este cambio implicará un importante ajuste en la circulación de vehículos en España.
Feijóo propone retirar de la carretera los vehículos con más de 10 años de antigüedad, una medida que busca contribuir a la disminución de las emisiones de gases contaminantes, y así favorecer la adopción de alternativas más ecológicas.
El costo de la sostenibilidad
Pero el camino hacia la sostenibilidad no es barato. Los coches eléctricos, aunque están disminuyendo su coste con el paso del tiempo, aún representan un desembolso considerable para el ciudadano medio.
Las palabras de Feijóo son claras: “debemos retirarlos de la carretera de forma inmediata para hacer la Transición”. No se trata solo de adoptar un nuevo tipo de vehículo, sino de cambiar radicalmente nuestra concepción del transporte. Es un llamado a la acción, un desafío que requiere sacrificio y adaptación.
Las implicaciones económicas y sociales
La propuesta de Feijóo, aunque ambiciosa, no está exenta de críticas. Los detractores argumentan que esta medida podría suponer un golpe económico para aquellos que no pueden permitirse un coche nuevo, especialmente en un momento en que la economía aún se está recuperando de la crisis provocada por la pandemia.
Además, algunos sostienen que la infraestructura actual de España no está preparada para un cambio tan drástico hacia los vehículos eléctricos. Se necesitarán más estaciones de carga, más inversión en energías renovables, y un cambio profundo en la forma en que concebimos la movilidad.
Hacia una España más verde
Sin embargo, el plan de Feijóo demuestra un compromiso serio con la Agenda 2030 y el bienestar del planeta. Aunque el camino hacia la sostenibilidad pueda parecer costoso a corto plazo, el precio de no actuar sería mucho mayor.
“La agenda verde no es barata”, dice Feijóo. Pero el coste de no hacer nada podría ser aún más alto. La crisis climática no espera, y España tiene el desafío de adaptarse y liderar este cambio hacia un futuro más sostenible y verde.
En este nuevo horizonte, no hay lugar para los vehículos antiguos. En su lugar, emerge una visión de una España pionera en movilidad sostenible, consciente de su papel en la lucha contra el cambio climático. Un país que toma decisiones difíciles, pero necesarias, para garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online