Actualidad
Feijóo se esconde mientras Macron y Meloni anuncian subidas de impuestos para las grandes empresas y fortunas

5 de octubre de 2024 | 6:34 pm
Los gobiernos de Francia e Italia aplican medidas fiscales para enfrentar la crisis económica
Los gobiernos conservadores de Francia e Italia han anunciado una serie de subidas de impuestos dirigidas a las grandes empresas y fortunas. Estas medidas, que tradicionalmente se asocian a la izquierda, están siendo impulsadas ahora por ejecutivos de derechas para hacer frente a los desafíos económicos actuales.
En Italia, el ministro de Hacienda del gobierno de Giorgia Meloni, Giancarlo Giorgetti, ha declarado que las empresas con mayores ingresos deberán contribuir más al presupuesto nacional. Giorgetti subrayó que “es evidente que vamos a aprobar un presupuesto que requiere sacrificios de todos”, por lo que considera justo gravar las ganancias extraordinarias de las grandes corporaciones.
Francia se suma con un plan más ambicioso
En Francia, el presidente Emmanuel Macron ha anunciado una subida de impuestos para las grandes fortunas y un impuesto extraordinario para las grandes empresas. Este plan fiscal tiene como objetivo reflotar la economía francesa, que ha sido gravemente afectada por la crisis de la Covid-19 y la Guerra en Ucrania.
El ministro de Finanzas francés, Antoine Armand, advirtió que el país enfrentará “uno o dos años de crisis excepcional”, justificando la necesidad de este nuevo paquete fiscal. Macron, por su parte, ha señalado que las grandes empresas comprenden bien la situación y están dispuestas a colaborar.
Comparación con España
En España, las medidas similares fueron criticadas por la derecha. Sin embargo, el gobierno de Macron planea ser mucho más ambicioso. Mientras en España solo se grava a las empresas energéticas y la banca, recaudando cerca de 2.900 millones de euros, Macron espera que todas las grandes empresas contribuyan, con el objetivo de recaudar más de 8.000 millones.
Por otro lado, mientras que en España el Impuesto sobre el Patrimonio grava a quienes tienen un capital superior a tres millones de euros, Francia aplicará este nuevo impuesto a las familias con ingresos superiores a 500.000 euros al año, aspirando a recaudar cinco veces más que el modelo español.
Medidas temporales en Francia
Aunque la economía francesa solo crecerá un 1,1% este año frente al 2,8% estimado para España, y enfrentará un déficit del 5,6%, casi el doble que el español, Macron ha afirmado que estas medidas serán temporales, previstas para durar solo un año. Mientras tanto, en España se está debatiendo hacer permanentes algunas de estas medidas, según comentó el presidente Pedro Sánchez.
Más noticias
El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
30 de marzo de 2025 | 10:54 am
La futura ley pretende combatir la obsolescencia programada y reforzar el derecho a reparar en línea con la normativa europea El Gobierno central está ultimando …
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE