Actualidad
Feijóo se hunde entre sus votantes

29 de septiembre de 2024 | 10:49 am
La popularidad de Feijóo en declive
La popularidad del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se encuentra en decadencia. Es uno de los titulares más claros que puede extraerse del reciente estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la preferencia de la ciudadanía con respecto a los líderes políticos.
Diferentes preguntas e indicadores sitúan a Feijóo en una peor posición que la que ostentaba en 2023, y una de las mediciones que más sorprende es la que ha cuestionado, entre su propio electorado, quiénes le prefieren como presidente del Gobierno: desciende más de 20 puntos porcentuales, pasando del 69,7% al 49,2% en comparación con septiembre de 2023.
A su vez, el CIS también ha consultado a los votantes de cada partido sobre sus valoraciones del líder del PP. Entre los propios votantes populares, en una escala en la que 1 significa ‘muy mal’ y 10 significa ‘muy bien’, solamente el 10,1% de los encuestados le da la máxima nota. La respuesta más recurrente es un aprobado raspado: el 17,5% de sus votantes le otorga un 5, y la media entre su electorado le confiere un 6,44. El estudio recoge opiniones de votantes de otros partidos como PSOE, Vox, Sumar, ERC, entre otros, y al hacer una media entre todos ellos, la nota de Feijóo cae hasta el 3,95.
Feijóo suspende entre los votantes de otros partidos
Analizando los datos entre los votantes de Vox, el segundo partido de derechas más fuerte en España, el líder del PP está muy mal valorado por el 20,5% de los encuestados y su media entre los votantes ultraderechistas es de 4,15. Ante los votantes del PSOE, Feijóo también suspende, con un 3,37 de media, y un 24% de los encuestados le da la peor valoración posible. Entre los seguidores de Sumar, el panorama es aún más negativo: un 2,32 de media y el 40,8% de ellos le otorga un 1. El peor resultado lo obtiene entre los votantes de EH Bildu, con una media de 1,72 y un 64% que le da la nota más baja.
Sánchez, con mayor apoyo entre sus votantes
Por otro lado, Pedro Sánchez muestra una mayor popularidad entre su electorado que Feijóo. Según el CIS, un 63,2% de los votantes socialistas prefieren a Sánchez como presidente del Gobierno, 14 puntos por encima de Feijóo. Aunque también ha sufrido una caída con respecto a septiembre de 2023, cuando el porcentaje era del 74,1%.
En cuanto a la valoración por notas, Sánchez recibe una media de 7,06 por parte de su electorado, siendo el 8 la puntuación más común. Entre todos los votantes, su media es de 4,28, obteniendo la peor valoración de los votantes de Vox (1,36) y la mejor entre los votantes de partidos como Sumar (6,02), ERC (5,50), Junts (5,62), EH Bildu (5,86) y el BNG (6,10).
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa