Actualidad
Felipe VI debe evitar proponer al tonto del pueblo

17 de agosto de 2023 | 6:21 pm
Feijóo está KO y proponerlo es un despropósito facha
La complejidad de las negociaciones políticas en España ha dejado a Felipe VI en una situación difícil para proponer al próximo candidato a la Presidencia del Gobierno.
La constitución de las mesas del Congreso y el nombramiento de Presidentes o Presidentas han estado siempre vinculados desde el inicio de la democracia española. A pesar de los esfuerzos por separar estos dos momentos, la realidad ha demostrado lo contrario. La situación actual es particularmente compleja debido a la implicación de un partido cuyo líder se encuentra fuera de España y con problemas pendientes con la justicia.
El papel del Rey en la propuesta del candidato a la Presidencia del Gobierno ha sido objeto de debate. En el proyecto inicial de la Constitución Española, se establecía que el Rey nombraba al candidato a propuesta del Congreso. Sin embargo, esta disposición fue modificada y ahora el Rey tiene la facultad de proponer directamente al candidato.
Jordi Solé Tura, ponente en nombre del Partido Comunista de España para la elaboración de la Constitución Española, se opuso firmemente a esta modificación. En su libro Los comunistas y la constitución, Solé Tura argumentó que otorgar al Rey la facultad de proponer un candidato introduciría una distorsión en el juego político y abriría la puerta a posibles conflictos entre el Rey y el Congreso.
En las recientes votaciones para la mesa del Congreso, el desempate de una vicepresidencia conformó una mayoría de 178 a favor de la candidata de SUMAR y 139 a favor del candidato del PP. Todo parece indicar que habrá un acuerdo que ratifique los 178 votos a favor de Pedro Sánchez. Además, se espera que Coalición Canaria, que siempre apuesta a ganador, y Unión del Pueblo Navarro, que enfrenta una posible pérdida de poder en municipios navarros como Pamplona o Estella, también se inclinen hacia Sánchez.
El Partido Popular, por su parte, no ha logrado un pacto con VOX para la votación de la mesa del Congreso. Este desencuentro refleja una profunda división entre los dos partidos de la derecha española, que tienen un futuro incierto.
En este contexto, la Constitución Española confiere al Rey la responsabilidad de proponer al candidato a la Presidencia del Gobierno con mayores posibilidades de ser elegido. Felipe VI se encuentra en una situación complicada, pero probablemente valorará las recientes votaciones en el Congreso al hacer su propuesta.
Finalmente, el Rey debe tomar en cuenta que la soberanía popular, reflejada en la votación democrática de todos los españoles, ha conformado un Congreso determinado. Por lo tanto, debería ser el Congreso quien proponga al candidato a la Presidencia del Gobierno. Las razones de Jordi Solé Tura para oponerse a la facultad del Rey de proponer un candidato siguen siendo relevantes hoy en día. Probablemente, Felipe VI habría evitado estos dilemas si hubiera seguido la propuesta original de la Constitución.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok