Actualidad
Finlandia encuentra otro camino para la electricidad: Precios por debajo de cero

27 de mayo de 2023 | 6:30 pm
El mercado eléctrico en Finlandia vive una jornada histórica. Por primera vez, el precio de la electricidad ha caído en terreno negativo durante el día, y se espera que permanezca así durante toda la jornada, según ha anunciado Jukka Ruusunen, CEO de Fingrid, el operador de la red eléctrica finlandesa.
Alta Producción, Baja Consumo: El Desafío de la Regulación
El fenómeno del precio negativo de la electricidad ocurre cuando la oferta supera la demanda. Normalmente, estos episodios se producen durante la noche y por períodos cortos. Lo que hace excepcional la situación de este miércoles es su duración.
“La producción es alta, el consumo es bajo y ahora nos encontramos en una situación en la que no es fácil ajustar la producción”, explicó Ruusunen.
En un intento por equilibrar el sistema, la hidroeléctrica suele ser la fuente que se ajusta en caso de demanda baja. Sin embargo, este año, en Finlandia y en todo el norte de Europa, el agua del deshielo es abundante, lo que dificulta la regulación de la hidroeléctrica.
Energía Nuclear y Renovables: Los Motores del Cambio
Además, los reactores de energía nuclear, incluyendo el gigantesco nuevo reactor Olkiluoto 3, están en funcionamiento y la energía eólica y solar se están sumando constantemente a la red.
El pasado invierno, la conversación giraba en torno a cómo conseguir más electricidad. “Ahora estamos pensando en cómo limitar la producción. Hemos pasado de un extremo a otro”, dijo Ruusunen.
Un Futuro Eléctrico Brillante para Finlandia
Aunque la situación actual es complicada para los productores de electricidad, porque el precio puede caer fácilmente por debajo de los costos de producción, para los consumidores de electricidad al precio spot, el precio bajo cero significa un precio realmente asequible, incluso después de las tasas de transmisión.
Además, este fenómeno coincide con el avance rápido de Finlandia hacia la autosuficiencia energética, lo que Ruusunen considera fundamental para las inversiones en la transición verde.
“Tenemos una muy buena oportunidad de construir sobre esto con inversiones industriales para la transición verde. Finlandia es verdaderamente competitiva; las emisiones están cerca de cero y todo está funcionando bien. Las perspectivas son excelentes”, dijo.
En definitiva, el descenso de los precios de la electricidad en Finlandia es un acontecimiento histórico que, aunque plantea retos para la regulación de la energía, ofrece una visión prometedora del futuro energético del país. Es un testamento de la eficiencia de la combinación de energías renovables y nuclear, y ofrece una visión de un futuro energético sostenible y asequible.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa