Actualidad
Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
5 de febrero de 2025 | 6:28 pm
¿Cómo tributan los fondos indexados?
Los fondos indexados tributan de la misma forma que los fondos de inversión tradicionales, es decir, dentro de la base del ahorro en el apartado de ganancias y pérdidas patrimoniales.
📌 Importante: Solo pagarás impuestos cuando vendas tus participaciones, no mientras las mantienes invertidas.
Diferimiento fiscal: la gran ventaja de los fondos indexados
Una de las principales ventajas de los fondos indexados es el diferimiento fiscal. Esto significa que puedes traspasar tu dinero de un fondo a otro sin tributar por las ganancias obtenidas.
✅ Ejemplo: Si cambias un fondo del S&P 500 a uno del MSCI World, no pagarás impuestos hasta que vendas definitivamente tus participaciones.
¿Cuánto se paga al vender en 2024?
Cuando vendas tus participaciones, las ganancias tributarán según los tramos del ahorro en España:
- 19% hasta 6.000 €
- 21% entre 6.000 € y 50.000 €
- 23% entre 50.000 € y 200.000 €
- 27% entre 200.000 € y 300.000 €
- 28% para más de 300.000 €
¿Cómo declarar los fondos indexados en la renta?
📌 Solo debes declararlos si has vendido participaciones.
- Se incluyen en el apartado F2 de la declaración (ganancias y pérdidas patrimoniales).
- Puedes compensar ganancias con pérdidas de otros activos como acciones, criptomonedas, ETFs o fondos activos.
Fondos indexados vs ETFs: diferencias fiscales
Aunque los fondos indexados y los ETFs replican índices, su fiscalidad es diferente:
⚠️ Los ETFs no permiten el diferimiento fiscal.
👉 Cada vez que vendas participaciones de un ETF, pagarás impuestos sobre las ganancias acumuladas.
¿Qué pasa con los roboadvisors?
Los roboadvisors invierten en fondos indexados, por lo que su fiscalidad es la misma:
✅ Permiten diferimiento fiscal.
✅ Tributan según los tramos del ahorro.
✅ Puedes compensar pérdidas y ganancias.
La importancia de la fiscalidad en la inversión
El diferimiento fiscal de los fondos indexados permite maximizar el interés compuesto y reducir el impacto de los impuestos en tu rentabilidad.
🔑 A largo plazo, este beneficio puede suponer cientos o miles de euros extra en tu inversión.
Consejos finales para optimizar tu inversión
🛠️ Tips clave:
- Invierte a largo plazo para aprovechar el interés compuesto.
- Usa la norma FIFO (las primeras participaciones compradas son las primeras que se venden).
- Si tienes pérdidas, úsalas para compensar ganancias futuras en los próximos cuatro años.
💡 Invertir bien es planificar bien. Conocer la fiscalidad te ayudará a ahorrar más y ganar más. 🚀
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza