Actualidad
Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber

5 de febrero de 2025 | 6:28 pm
¿Cómo tributan los fondos indexados?
Los fondos indexados tributan de la misma forma que los fondos de inversión tradicionales, es decir, dentro de la base del ahorro en el apartado de ganancias y pérdidas patrimoniales.
📌 Importante: Solo pagarás impuestos cuando vendas tus participaciones, no mientras las mantienes invertidas.
Diferimiento fiscal: la gran ventaja de los fondos indexados
Una de las principales ventajas de los fondos indexados es el diferimiento fiscal. Esto significa que puedes traspasar tu dinero de un fondo a otro sin tributar por las ganancias obtenidas.
✅ Ejemplo: Si cambias un fondo del S&P 500 a uno del MSCI World, no pagarás impuestos hasta que vendas definitivamente tus participaciones.
¿Cuánto se paga al vender en 2024?
Cuando vendas tus participaciones, las ganancias tributarán según los tramos del ahorro en España:
- 19% hasta 6.000 €
- 21% entre 6.000 € y 50.000 €
- 23% entre 50.000 € y 200.000 €
- 27% entre 200.000 € y 300.000 €
- 28% para más de 300.000 €
¿Cómo declarar los fondos indexados en la renta?
📌 Solo debes declararlos si has vendido participaciones.
- Se incluyen en el apartado F2 de la declaración (ganancias y pérdidas patrimoniales).
- Puedes compensar ganancias con pérdidas de otros activos como acciones, criptomonedas, ETFs o fondos activos.
Fondos indexados vs ETFs: diferencias fiscales
Aunque los fondos indexados y los ETFs replican índices, su fiscalidad es diferente:
⚠️ Los ETFs no permiten el diferimiento fiscal.
👉 Cada vez que vendas participaciones de un ETF, pagarás impuestos sobre las ganancias acumuladas.
¿Qué pasa con los roboadvisors?
Los roboadvisors invierten en fondos indexados, por lo que su fiscalidad es la misma:
✅ Permiten diferimiento fiscal.
✅ Tributan según los tramos del ahorro.
✅ Puedes compensar pérdidas y ganancias.
La importancia de la fiscalidad en la inversión
El diferimiento fiscal de los fondos indexados permite maximizar el interés compuesto y reducir el impacto de los impuestos en tu rentabilidad.
🔑 A largo plazo, este beneficio puede suponer cientos o miles de euros extra en tu inversión.
Consejos finales para optimizar tu inversión
🛠️ Tips clave:
- Invierte a largo plazo para aprovechar el interés compuesto.
- Usa la norma FIFO (las primeras participaciones compradas son las primeras que se venden).
- Si tienes pérdidas, úsalas para compensar ganancias futuras en los próximos cuatro años.
💡 Invertir bien es planificar bien. Conocer la fiscalidad te ayudará a ahorrar más y ganar más. 🚀
Más noticias
China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales
8 de abril de 2025 | 9:20 pm
Li Qiang y Ursula von der Leyen coinciden en la necesidad de un enfoque multilateral El Primer Ministro chino Li Qiang y la Presidenta de …
Seguir leyendo «China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales»
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo