Actualidad
Flipper Zero: Revolucionando el mundo del hacking y la seguridad informática

14 de abril de 2023 | 9:00 pm
Un dispositivo compacto y multifuncional
El Flipper Zero es un dispositivo que combina la apariencia nostálgica de un tamagotchi con una amplia gama de funciones para el hacking. Su diseño incluye una pantalla LCD monocromática de 1,4 pulgadas y una mascota virtual en forma de delfín cuya apariencia cambia según las funciones utilizadas.
Este dispositivo permite leer, copiar y emular etiquetas RFID y NFC, así como mandos a distancia y claves digitales a través de señales infrarrojas, convirtiéndolo en una herramienta altamente versátil para aquellos interesados en el hacking y la seguridad informática.
Características técnicas y personalización
Aunque el hardware de Flipper Zero no es completamente de código abierto, su firmware y esquemas electrónicos sí lo son. Esto permite a los usuarios personalizar y mejorar el dispositivo según sus necesidades. Además, es compatible con módulos externos a través de un puerto GPIO, ampliando aún más sus posibilidades de uso.
Aplicaciones, proyectos y popularidad en redes sociales
El Flipper Zero ha ganado popularidad en TikTok, donde los usuarios comparten vídeos de sus hazañas, como hackear precios en estaciones de gasolina o abrir garajes. También ha sido utilizado en diversos proyectos, demostrando su utilidad no solo para el hacking, sino también para makers y entusiastas de la electrónica.
Reflexiones sobre el uso ético y legal
Si bien el Flipper Zero puede ser utilizado con fines maliciosos, también puede servir como una herramienta valiosa para evaluar y mejorar la seguridad de los sistemas. Es fundamental que los usuarios y fabricantes de estos dispositivos tomen medidas para garantizar que se utilicen de manera responsable y legal, promoviendo prácticas éticas de hacking y educando sobre las leyes y regulaciones aplicables.
Impacto en la educación y el futuro de la seguridad informática
El Flipper Zero también puede desempeñar un papel en la educación sobre seguridad informática, al permitir a los usuarios aprender y experimentar con diferentes técnicas de hacking y protección de sistemas. Su éxito podría inspirar a otros fabricantes a desarrollar dispositivos similares, lo que podría llevar a un futuro en el que cada vez más personas estén equipadas con herramientas avanzadas para explorar y proteger sistemas digitales.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa