Actualidad
Francia quiere cortar a los influencers el maná de las cryptomonedas
31 de marzo de 2023 | 10:15 am
El gobierno francés propone una nueva ley que prohibiría a los influencers de redes sociales promocionar activos digitales en el país.
Dos legisladores franceses, uno de ellos Stéphane Vojetta, del partido gobernante Renacimiento, liderado por el presidente Emmanuel Macron, presentaron un proyecto de ley ante el Comité de Economía de la Asamblea Nacional. Esta propuesta busca prohibir que influencers promocionen activos digitales y servicios relacionados de proveedores no autorizados. La iniciativa coloca estos activos en la misma categoría que otras inversiones riesgosas como el juego, los videojuegos y los productos de salud.
Los influencers solo podrán promocionar activos digitales de proveedores de servicios de activos digitales (VASPs) con licencias otorgadas por la Autorité des marchés financiers (AMF), el regulador de servicios financieros de Francia. Sin embargo, actualmente ningún VASP en Francia posee este permiso, lo que esencialmente convierte al proyecto de ley en una prohibición de que influencers promocionen activos digitales en el país. Aquellos que violen la ley enfrentarán penas de prisión y multas de hasta 30.000 € (32.600 $).
El proyecto de ley cuenta con apoyo bipartidista, incluso con el respaldo de legisladores de la oposición. Arthur Delaporte, un socialista de la oposición, copatrocinó la iniciativa. Al presentarla, Delaporte manifestó al Comité de Economía que cree que es momento de actuar “en este período marcado por preocupaciones políticas, para regular un espacio donde los políticos han estado desinteresados durante demasiado tiempo”. Se refería a la reciente ola de protestas en Francia sobre la reforma de las pensiones.
“No se trata de acabar con la libertad; se trata de valorar el trabajo de los influencers”, agregó el legislador.
El Comité de Economía votó a favor del proyecto de ley, que ahora pasará al resto del parlamento bicameral, la Asamblea Nacional y el Senado, para su votación antes de ser presentado al presidente Macron para su firma.
Esta propuesta surge pocos días después de que Bélgica, país vecino, anunciara una nueva exigencia para que los anuncios de activos digitales incluyan una advertencia contundente. La Autoridad de Servicios y Mercados Financieros de Bélgica ahora exige que estos anuncios lleven la advertencia: “La única garantía en cripto es el riesgo”.
Tanto España como el Reino Unido también han endurecido las regulaciones sobre la publicidad de activos digitales. En España, los influencers podrían enfrentar multas de hasta 340.000 $ por violar un estricto código de conducta establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador financiero del país.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online