Actualidad
Fraude electoral en España datos: Periodo 2000-2020 PP (49%) y PSOE (22%)

27 de mayo de 2023 | 4:00 pm
En las últimas dos décadas, la política española ha sido testigo de una serie de situaciones que han socavado la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral. Desde el año 2000 hasta 2020, se han revelado 72 procedimientos relacionados con fraude electoral en España, con variados grados de implicación y consecuencias para los partidos políticos y los individuos involucrados.

Los Partidos Políticos Más Involucrados
De estos 72 procedimientos, casi las tres cuartas partes de los casos están relacionados con los dos principales partidos políticos de España: el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El PP acapara el 49% de los casos, mientras que el PSOE aparece involucrado en el 22% de las situaciones. No obstante, es crucial entender que no todos los procedimientos resultaron en condena y que cada caso tuvo características particulares.
Tipos de Fraudes Electorales
Dentro de la tipología de fraudes electorales, se puede distinguir entre aquellos vinculados a la manipulación del censo electoral y los relacionados con la compra de votos o la manipulación del voto por correo. En 42 de los procedimientos se investigó la manipulación del censo, normalmente a través de empadronamientos fraudulentos. Por otro lado, 30 de los casos estaban relacionados con la compra de votos o la manipulación del voto por correo, dos de los cuales se juzgaron como delito de coacciones.
Consecuencias de los Procedimientos
De todos estos casos, 18 permanecían abiertos hasta diciembre de 2020, sin conocerse su desenlace final. 24 de los procedimientos fueron archivados, 13 resultaron en absolución y 17 terminaron en condena. En un caso, estuvieron implicados más de un partido político.

Procedimientos que llegaron a juicio
Del total de procedimientos que llegaron a juicio (30 causas), la distribución de condenas y absoluciones entre los partidos es destacable. El PP (39%) y el PSOE (28%) acaparan el mayor porcentaje de condenas, pero también de absoluciones, con el PP en el 46% y el PSOE en el 23%. La mayor parte de estos casos (79%) sucedieron en municipios con población inferior a 10.000 habitantes, lo que puede apuntar a la vulnerabilidad de estos contextos a prácticas irregulares.
El futuro del fraude electoral en España
Este análisis nos permite constatar la existencia de un problema de fraude electoral en España que, aunque no es generalizado, sí que ha tenido implicaciones significativas para los principales partidos políticos del país y, por extensión, para la confianza en el sistema electoral. Es fundamental garantizar la integridad de las elecciones, el núcleo de nuestra democracia, y eso pasa por afrontar con transparencia y contundencia cualquier indicio de fraude.
Las cifras expuestas en este análisis deben servir para reflexionar sobre las prácticas políticas en nuestro país y para exigir un compromiso político.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025