Actualidad
Frente Obrero, Caminando Juntos y Partido Feminista se unen para las generales de julio

1 de junio de 2023 | 6:44 am
La próxima campaña electoral promete tener un nuevo sabor. Frente Obrero, Caminando Juntos (liderado por Macarena Olona) y el Partido Feminista de Lidia Falcón han anunciado su intención de concurrir conjuntamente a las elecciones generales de julio.
Un debut electoral reciente y un reto inminente
Este anuncio viene después de que el Frente Obrero, encabezado por Roberto Vaquero, haya realizado su debut electoral en las recientes elecciones municipales, logrando un concejal tras presentar solo cuatro candidaturas. Sin embargo, la popularidad de Vaquero en plataformas como Twitch y Youtube podría no ser suficiente para garantizar una presencia en todas las provincias.
Desde 2011, las trabas administrativas contra las candidaturas sin representación parlamentaria previa han complicado las cosas para los partidos emergentes. El reto para esta nueva coalición será vencer esas barreras y demostrar que, en una democracia liberal, todos tienen derecho a exponer sus propuestas y obtener el apoyo de la ciudadanía.
¿Transversalidad o tapadera?
El proyecto se ha presentado como transversal, pero existen dudas sobre si es simplemente una fachada del Partido Marxista Leninista (Reconstrucción Comunista) buscando un nombre menos comprometedor ideológicamente. Sin embargo, esta coalición podría dar lugar a una voz única en el parlamento, cuestionando el papel de España y sus trabajadores en el contexto posterior a la crisis sanitaria.
La coalición se propone abordar temas candentes como la sumisión de España a Washington, Bruselas y Rabat, la precariedad laboral y social, y la cuestión migratoria. Todo ello, desde una perspectiva transversal, lejos del sectarismo y las limitaciones que parecen caracterizar a las facciones políticas del establishment.
Sea cual sea el resultado, las próximas elecciones generales marcarán un punto de inflexión en la política española. ¿Conseguirá esta coalición reunir el apoyo necesario para llevar su mensaje al parlamento? Solo el tiempo lo dirá.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok