Actualidad
Fuerza militar de reacción rápida de la UE: el Parlamento Europeo respalda su operatividad para 2025

19 de abril de 2023 | 7:30 pm
Eurodiputados aprueban la creación de una Capacidad de Despliegue Rápido que podría estar compuesta por hasta 5.000 efectivos
Un instrumento militar para enfrentar crisis y proteger los principios de la Unión Europea
El Parlamento Europeo respaldó la creación de la Capacidad de Despliegue Rápido de la UE en una resolución aprobada con 444 votos a favor, 96 en contra y 86 abstenciones. Esta fuerza militar, que podría estar conformada por hasta 5.000 efectivos, permitiría a la UE prevenir o reaccionar eficazmente ante crisis, protegiendo a los ciudadanos y principios de la Unión Europea en todo el mundo.
Diseño y operatividad para 2025
Los eurodiputados afirmaron que el diseño del nuevo instrumento debe reflejar el nuevo contexto geopolítico y alcanzar su plena capacidad operativa, como tarde, en 2025. Entre sus tareas se incluirían operaciones de rescate y evacuación, la entrada y fase inicial de operaciones de estabilización, así como el refuerzo temporal de otras misiones. También podría usarse como una fuerza de reserva para asegurar una vía de salida cuando sea necesario.
Autonomía estratégica de la UE y ejercicios conjuntos
El Parlamento Europeo insistió en la necesidad de realizar ejercicios conjuntos de forma regular, en línea con los estándares de la OTAN, que deben ser programados por el Alto Representante de Política Exterior de la UE y planificados y dirigidos por la Capacidad Militar de Planificación y Ejecución (MPCC, en inglés). Las tropas deben tener dedicación exclusiva, pero los Estados miembros podrán convocarlas para prestar servicio a nivel nacional en caso de emergencia.
Cuartel general operativo permanente y financiación
Para que esta capacidad de despliegue rápido sea eficaz, debe contar con un cuartel general operativo permanente con financiación, personal e infraestructura adecuada, así como una comunicación segura integrada. Los gastos administrativos de esta nueva fuerza deben correr a cargo del presupuesto comunitario, siempre que los fondos de la Política Exterior y de Seguridad Común aumenten considerablemente. Los costes de los ejercicios conjuntos, munición y los relacionados con la realización de maniobras en vivo, deben ser cubiertos por un Fondo Europeo para la Paz dotado de un presupuesto mayor.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa