Actualidad
Gigantes financieros de EEUU exploran tecnología Ledger
9 de mayo de 2024 | 8:00 pm
Un grupo de importantes empresas financieras de EE. UU., incluyendo Citi, JP Morgan y Visa, está participando en una Red de Liquidación Regulada (RSN) para investigar la liquidación multi-activos utilizando tecnología de registro compartido.
Una Red Interoperable para Transacciones Multi-activos Utilizando Ledger Compartido
La Red de Liquidación Regulada (RSN) ha captado la atención de los gigantes financieros de Estados Unidos. Citi, JP Morgan y Visa, entre otros, colaboran con la agencia reguladora Sifma y entidades como Swift, Mastercard y TD Bank para explorar el potencial de un sistema que pueda liquidar múltiples tipos de activos utilizando tecnología de registro compartido. El proyecto tiene como objetivo crear una red interoperable que permita liquidaciones multi-activos en un ledger compartido que funcione 24/7.
Este enfoque innovador está diseñado para liquidar dinero tokenizado de bancos comerciales, activos digitales de bancos centrales al por mayor, valores del Tesoro estadounidense y otros activos tokenizados. Al construir sobre el trabajo previo en la misma línea, este proyecto busca demostrar que es posible una liquidación eficiente de efectivo y valores en un sistema común.
Potencial Transformador en la Infraestructura Financiera Global
El RSN planea operar en un entorno de pruebas simulando transacciones multi-activos en dólares estadounidenses. Esto podría tener un impacto transformador en la infraestructura financiera mundial. Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de blockchain y activos digitales en Mastercard, enfatiza que la aplicación de tecnología de registro compartido en liquidaciones en dólares podría «desbloquear la próxima generación de infraestructuras de mercado», con un sistema 24/7 programable y sin fricciones.
Por su parte, Charles de Simone, director gerente de Sifma, resalta la importancia de esta iniciativa al señalar que la tecnología de ledger compartido representa «una innovación crucial» que podría abrir nuevas formas de gestionar el USD digital y otros valores. Con una participación tan destacada en la RSN, es evidente que las instituciones financieras buscan crear un modelo innovador y eficiente para el mercado de capitales.
En conclusión, esta iniciativa refleja el interés continuo de las empresas financieras en adaptarse a nuevas tecnologías. A medida que la industria avanza hacia la digitalización de activos y la tokenización de valores, las pruebas en un entorno seguro permitirán evaluar las ventajas de esta tecnología. Un sistema de liquidación multi-activos eficiente y accesible podría ser una solución crucial para la evolución financiera.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza