Actualidad
Gigantes financieros de EEUU exploran tecnología Ledger

9 de mayo de 2024 | 8:00 pm
Un grupo de importantes empresas financieras de EE. UU., incluyendo Citi, JP Morgan y Visa, está participando en una Red de Liquidación Regulada (RSN) para investigar la liquidación multi-activos utilizando tecnología de registro compartido.
Una Red Interoperable para Transacciones Multi-activos Utilizando Ledger Compartido
La Red de Liquidación Regulada (RSN) ha captado la atención de los gigantes financieros de Estados Unidos. Citi, JP Morgan y Visa, entre otros, colaboran con la agencia reguladora Sifma y entidades como Swift, Mastercard y TD Bank para explorar el potencial de un sistema que pueda liquidar múltiples tipos de activos utilizando tecnología de registro compartido. El proyecto tiene como objetivo crear una red interoperable que permita liquidaciones multi-activos en un ledger compartido que funcione 24/7.
Este enfoque innovador está diseñado para liquidar dinero tokenizado de bancos comerciales, activos digitales de bancos centrales al por mayor, valores del Tesoro estadounidense y otros activos tokenizados. Al construir sobre el trabajo previo en la misma línea, este proyecto busca demostrar que es posible una liquidación eficiente de efectivo y valores en un sistema común.
Potencial Transformador en la Infraestructura Financiera Global
El RSN planea operar en un entorno de pruebas simulando transacciones multi-activos en dólares estadounidenses. Esto podría tener un impacto transformador en la infraestructura financiera mundial. Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de blockchain y activos digitales en Mastercard, enfatiza que la aplicación de tecnología de registro compartido en liquidaciones en dólares podría “desbloquear la próxima generación de infraestructuras de mercado”, con un sistema 24/7 programable y sin fricciones.
Por su parte, Charles de Simone, director gerente de Sifma, resalta la importancia de esta iniciativa al señalar que la tecnología de ledger compartido representa “una innovación crucial” que podría abrir nuevas formas de gestionar el USD digital y otros valores. Con una participación tan destacada en la RSN, es evidente que las instituciones financieras buscan crear un modelo innovador y eficiente para el mercado de capitales.
En conclusión, esta iniciativa refleja el interés continuo de las empresas financieras en adaptarse a nuevas tecnologías. A medida que la industria avanza hacia la digitalización de activos y la tokenización de valores, las pruebas en un entorno seguro permitirán evaluar las ventajas de esta tecnología. Un sistema de liquidación multi-activos eficiente y accesible podría ser una solución crucial para la evolución financiera.
Más noticias
El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
30 de marzo de 2025 | 10:54 am
La futura ley pretende combatir la obsolescencia programada y reforzar el derecho a reparar en línea con la normativa europea El Gobierno central está ultimando …
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE