Actualidad
Gobierno anuncia nuevas medidas para combatir el aumento de estafas telefónicas que suplantan a bancos

17 de febrero de 2024 | 8:38 am
Las estafas telefónicas, un fenómeno que sigue creciendo a un ritmo alarmante, han puesto en jaque la seguridad financiera de muchos españoles. Estos engaños, que imitan con astucia a entidades legítimas como bancos, administraciones públicas y empresas de mensajería, han obligado a las autoridades a tomar cartas en el asunto. El Ministerio de Transformación Digital ha iniciado una consulta pública para evaluar medidas técnicas contra esta tendencia preocupante. Este es un paso adelante en la lucha contra un problema que no solo afecta a los bolsillos de los ciudadanos, sino también a su confianza en el sistema.
El ‘spoofing telefónico‘, esa técnica mediante la cual los estafadores hacen parecer que llaman o envían mensajes desde números de teléfono legítimos, se ha convertido en una herramienta común en estas estafas. Los delincuentes, usando tácticas cada vez más sofisticadas, logran que sus víctimas confíen en ellos, llegando incluso a animarlas a verificar los números de teléfono en internet. Estos métodos han causado graves perjuicios, como en el caso de una familia que perdió todos sus ahorros tras ser engañada por un supuesto representante del banco ING.
La vulnerabilidad del protocolo SS7 y el riesgo en SMS

El Ministerio también ha puesto el foco en el protocolo SS7, utilizado por la telefonía tradicional, identificándolo como una de las principales vulnerabilidades. Este protocolo, al ser una tecnología más antigua y menos segura, facilita la realización de estas estafas. En el caso de los SMS, el problema es aún más grave, ya que los mensajes falsos aparecen mezclados con los legítimos, lo que aumenta el riesgo de ser engañados. La facilidad con la que se pueden enviar estos mensajes, sin necesidad de habilidades avanzadas de hacking, hace que el spoofing en SMS sea una amenaza constante.
Propuestas del Ministerio para combatir el spoofing
Entre las medidas propuestas por el Ministerio se encuentran:
- La creación de una base de datos única para controlar el uso de nombres y códigos alfanuméricos en mensajes SMS.
- El bloqueo de llamadas con origen extranjero que usen identificadores de llamada españoles.
- La implementación de un rango de numeración específico para llamadas comerciales, facilitando su identificación y bloqueo.
- La creación de listas de numeraciones sin uso para prevenir su empleo en estafas.
- Inspirarse en iniciativas internacionales como STIR/SHAKEN para mejorar la fiabilidad del CLI.
- Implementar listas DNO (Do Not Originate) para números que solo deberían recibir llamadas.
Además, se contempla la posibilidad de implementar medidas para bloquear páginas web utilizadas en estafas, siguiendo el ejemplo de las acciones contra sitios de descargas ilegales. Estas propuestas, de ser implementadas, podrían marcar un antes y un después en la lucha contra el spoofing telefónico y las estafas relacionadas.
Estas medidas son un paso crucial en la protección de los ciudadanos contra las estafas telefónicas. Sin embargo, es importante recordar que la seguridad también depende de la concienciación y precaución de cada individuo. Estar informados y alerta sigue siendo la mejor defensa contra estos delincuentes.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa