Actualidad
Gobierno de Japón explora el uso de ChatGPT para reducir la carga administrativa

11 de abril de 2023 | 5:30 pm
OpenAI planea abrir una oficina en Japón, mientras el gobierno japonés considera utilizar ChatGPT en la administración pública.
Reunión entre el Primer Ministro Kishida y Sam Altman
Sam Altman, CEO de OpenAI, se reunió con el Primer Ministro japonés Fumio Kishida en Tokio. En la reunión, Altman compartió los pros y los contras de ChatGPT y manifestó su interés en abrir una oficina en Japón. Kishida mostró interés en la tecnología de inteligencia artificial y su potencial aplicación en la administración pública.
ChatGPT y su funcionamiento
ChatGPT es un chatbot basado en un modelo de aprendizaje automático que simula conversaciones humanas. Fue lanzado como prototipo en noviembre de 2022 y funciona de manera similar al cerebro humano. Los chatbots como ChatGPT son entrenados con enormes cantidades de datos de internet, lo que les permite procesar y simular conversaciones realistas con los usuarios.
Regulaciones y preocupaciones en torno a ChatGPT
Varios países han incrementado las regulaciones sobre el uso de ChatGPT debido a las sospechas de que OpenAI recopila ilegalmente grandes cantidades de datos personales de sus usuarios, lo que afecta la privacidad. Sam Altman ha expresado su disposición para dialogar con legisladores de todo el mundo sobre la tecnología de inteligencia artificial y ChatGPT.
Aplicación en el ámbito educativo en Japón
El Ministerio de Educación de Japón está trabajando en la formulación de directrices para el uso de ChatGPT y otros chatbots en las escuelas. Existe preocupación sobre cómo estos chatbots pueden afectar las habilidades de escritura y pensamiento de los estudiantes. Altman espera que los chatbots de inteligencia artificial se popularicen aún más en Japón a medida que se adapten mejor al idioma y la cultura del país.
Posible uso en la administración pública japonesa
El Secretario Jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, afirmó que Japón está explorando la posibilidad de utilizar la tecnología de chatbots para aliviar la carga administrativa de los funcionarios públicos. Sin embargo, también señaló que esto solo podría llevarse a cabo si se resuelven las preocupaciones sobre el manejo de información confidencial y la filtración de datos personales.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró