Actualidad
Gobierno Sánchez aumenta a 16 años la edad mínima para tener cuenta en redes sociales

5 de junio de 2024 | 1:00 pm
Nueva legislación fortalece la protección de menores en el entorno digital
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una nueva legislación que aumenta la edad mínima para que los jóvenes puedan tener cuentas en redes sociales de 14 a 16 años. Esta medida es parte de un anteproyecto de ley más amplio que busca proteger a los menores en el entorno digital. Este anteproyecto también contempla la implementación obligatoria de controles parentales en dispositivos electrónicos y un riguroso etiquetado de contenidos no aptos para menores.
Dentro del marco de esta nueva normativa, destacan las revisiones pediátricas que permitirán detectar el uso inapropiado de la tecnología por parte de los menores. Además, se establecen severas penas para quienes utilicen la inteligencia artificial para crear o difundir contenido sexual o vejatorio dirigido a menores. El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha subrayado la importancia de estas medidas para adaptar la legislación a los nuevos desafíos que presenta la tecnología.

Además de fortalecer las medidas de seguridad, la ley impone una serie de obligaciones a las plataformas digitales, como la inclusión de enlaces directos a canales de denuncia y controles parentales, y la prohibición de las llamadas cajas botín en videojuegos para menores. Estos cambios no solo buscan proteger a los menores de contenidos inapropiados, sino también evitar que se expongan a prácticas de monetización agresivas en el ámbito digital.
Una estrategia nacional y un robusto sistema de etiquetado de contenidos digitales se suman a las medidas de protección
El gobierno también ha anunciado la creación de una Estrategia nacional para la protección de la infancia y la juventud en los entornos digitales, que se revisará cada tres años. Este plan se apoya en un amplio diagnóstico realizado por un grupo de expertos y está liderado por el Ministerio de Juventud e Infancia. Asimismo, la norma incluye una novedosa medida de etiquetado de los contenidos digitales, facilitando a las familias la identificación de materiales no adecuados para menores.
Finalmente, esta legislación busca no solo proteger a los menores de los riesgos inherentes al uso de la tecnología, sino también educarlos sobre sus derechos en el entorno digital. Se espera que con estas medidas se pueda fomentar un uso más seguro y responsable de las tecnologías entre los jóvenes, proporcionando tranquilidad a las familias y a los educadores.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa