Actualidad
Gobierno Sánchez rebajará 21% la luz a las rentas bajas
16 de septiembre de 2023 | 11:24 am
La economía doméstica ha sido uno de los pilares más afectados por la situación económica y sanitaria de los últimos años. Sin embargo, parece que las nubes empiezan a despejarse, al menos en lo que a gastos energéticos se refiere. El Gobierno ha desplegado un nuevo plan energético que, según sus cálculos, traerá alivio a miles de hogares, con especial atención en los de rentas más bajas.
El Compromiso de Ribera
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera en funciones, ha estado al frente de estas medidas, demostrando una vez más su compromiso con una transición ecológica justa. Durante recientes reuniones del Consejo de Energía, la vicepresidenta ha dejado claro que las medidas no son solo un mero trámite ecológico, sino un intento serio de reequilibrar la balanza económica en favor de las rentas más desfavorecidas.
Un Efecto Redistributivo
Los últimos informes del Ministerio para la Transición Ecológica reflejan un panorama esperanzador. El nuevo plan no solo apunta a una reducción significativa de la factura eléctrica, sino que también pretende tener un fuerte efecto redistributivo.
Este efecto se traducirá en una rebaja del 21% en las facturas de los hogares con rentas más bajas, algo que sin duda será recibido con brazos abiertos por aquellos que, mes a mes, luchan para llegar a fin de mes.
Actualización del PNIEC
El Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) ha sido el centro de debate y discusión durante meses. Esta propuesta de actualización, presentada a finales de junio, no solo aborda el imperativo de reducir emisiones y adaptar la infraestructura nacional a las exigencias del cambio climático, sino que prioriza a los ciudadanos y sus necesidades básicas.
Mirada al Futuro
Los retos energéticos del futuro son claros: alcanzar la sostenibilidad, asegurar la equidad y garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica, tengan acceso a energía de calidad y a un precio justo.
Este plan energético es un paso en la dirección correcta. No solo apuesta por un país más verde, sino también por un país más justo.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza