Actualidad
Gobierno Sánchez rebajará 21% la luz a las rentas bajas
16 de septiembre de 2023 | 11:24 am
La economía doméstica ha sido uno de los pilares más afectados por la situación económica y sanitaria de los últimos años. Sin embargo, parece que las nubes empiezan a despejarse, al menos en lo que a gastos energéticos se refiere. El Gobierno ha desplegado un nuevo plan energético que, según sus cálculos, traerá alivio a miles de hogares, con especial atención en los de rentas más bajas.
El Compromiso de Ribera
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera en funciones, ha estado al frente de estas medidas, demostrando una vez más su compromiso con una transición ecológica justa. Durante recientes reuniones del Consejo de Energía, la vicepresidenta ha dejado claro que las medidas no son solo un mero trámite ecológico, sino un intento serio de reequilibrar la balanza económica en favor de las rentas más desfavorecidas.
Un Efecto Redistributivo
Los últimos informes del Ministerio para la Transición Ecológica reflejan un panorama esperanzador. El nuevo plan no solo apunta a una reducción significativa de la factura eléctrica, sino que también pretende tener un fuerte efecto redistributivo.
Este efecto se traducirá en una rebaja del 21% en las facturas de los hogares con rentas más bajas, algo que sin duda será recibido con brazos abiertos por aquellos que, mes a mes, luchan para llegar a fin de mes.
Actualización del PNIEC
El Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) ha sido el centro de debate y discusión durante meses. Esta propuesta de actualización, presentada a finales de junio, no solo aborda el imperativo de reducir emisiones y adaptar la infraestructura nacional a las exigencias del cambio climático, sino que prioriza a los ciudadanos y sus necesidades básicas.
Mirada al Futuro
Los retos energéticos del futuro son claros: alcanzar la sostenibilidad, asegurar la equidad y garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica, tengan acceso a energía de calidad y a un precio justo.
Este plan energético es un paso en la dirección correcta. No solo apuesta por un país más verde, sino también por un país más justo.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa