Actualidad
Gobierno Vasco solicita derogar modificación estatutos denominación Rioja

27 de julio de 2023 | 8:00 am
Requerimiento al Ministerio de agricultura, pesca y alimentación
El Gobierno Vasco ha aprobado un requerimiento dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que derogue, anule o revoque las disposiciones o actos adoptados en relación a la modificación de los Estatutos y del Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.
Esta decisión ha sido tomada debido a que el Servicio Jurídico central del Gobierno Vasco considera que estas modificaciones “son contrarias a derecho” y suponen un “límite” al derecho de libertad de empresa.
Un obstáculo a la libertad de elección
El Servicio Jurídico central del Gobierno Vasco ha manifestado que la modificación de los estatutos de la Denominación Rioja “impide” que diferentes operadores o productores del sector vitivinícola puedan destinar parte de la uva producida en sus viñedos a nuevas denominaciones de origen o a vinos producidos al margen de la Denominación Rioja. Esta limitación afecta principalmente a los viticultores y a las pequeñas bodegas titulares de viñedos, mientras que los vinicultores o productores de vino tienen más opciones.
El apoyo del Gobierno Vasco
En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado la aprobación del requerimiento al Ministerio y ha explicado que ambas disposiciones son consideradas “contrarias a derecho”, por lo que exigen la derogación de las medidas adoptadas.

La oposición de los consejeros socialistas
A pesar de la decisión del Gobierno Vasco, los tres consejeros socialistas se han opuesto a este requerimiento. Sin embargo, el Ejecutivo insiste en que es necesario garantizar la libertad de elección para los viticultores y productores del sector.
El futuro del requerimiento
El Consejo de Gobierno también ha autorizado al Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco a interponer recursos contencioso-administrativos en caso de que el Ministerio rechace este requerimiento. De esta manera, el Gobierno Vasco busca proteger los intereses de los viticultores y promover la diversidad y la libertad de elección en el sector vitivinícola.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025