Actualidad
Gobierno Vasco solicita derogar modificación estatutos denominación Rioja
27 de julio de 2023 | 8:00 am
Requerimiento al Ministerio de agricultura, pesca y alimentación
El Gobierno Vasco ha aprobado un requerimiento dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que derogue, anule o revoque las disposiciones o actos adoptados en relación a la modificación de los Estatutos y del Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.
Esta decisión ha sido tomada debido a que el Servicio Jurídico central del Gobierno Vasco considera que estas modificaciones «son contrarias a derecho» y suponen un «límite» al derecho de libertad de empresa.
Un obstáculo a la libertad de elección
El Servicio Jurídico central del Gobierno Vasco ha manifestado que la modificación de los estatutos de la Denominación Rioja «impide» que diferentes operadores o productores del sector vitivinícola puedan destinar parte de la uva producida en sus viñedos a nuevas denominaciones de origen o a vinos producidos al margen de la Denominación Rioja. Esta limitación afecta principalmente a los viticultores y a las pequeñas bodegas titulares de viñedos, mientras que los vinicultores o productores de vino tienen más opciones.
El apoyo del Gobierno Vasco
En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado la aprobación del requerimiento al Ministerio y ha explicado que ambas disposiciones son consideradas «contrarias a derecho», por lo que exigen la derogación de las medidas adoptadas.
La oposición de los consejeros socialistas
A pesar de la decisión del Gobierno Vasco, los tres consejeros socialistas se han opuesto a este requerimiento. Sin embargo, el Ejecutivo insiste en que es necesario garantizar la libertad de elección para los viticultores y productores del sector.
El futuro del requerimiento
El Consejo de Gobierno también ha autorizado al Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco a interponer recursos contencioso-administrativos en caso de que el Ministerio rechace este requerimiento. De esta manera, el Gobierno Vasco busca proteger los intereses de los viticultores y promover la diversidad y la libertad de elección en el sector vitivinícola.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza