Actualidad
Gobierno y ERC negocian consorcio fiscal para recaudar todos los impuestos en Catalunya

5 de julio de 2024 | 2:00 pm
El Gobierno de Pedro Sánchez y ERC están en conversaciones avanzadas para crear un consorcio fiscal que permita a Catalunya recaudar el 100% de sus impuestos
El Gobierno de Pedro Sánchez está en negociaciones con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para crear un consorcio tributario que permitiría a la Generalitat recaudar el 100% de los impuestos en la comunidad autónoma. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por obtener el apoyo de ERC para la investidura del líder del PSC, Salvador Illa, como president de la Generalitat.
Esta propuesta se basa en lo recogido en el estatuto de autonomía de catalunya
En el artículo 204 del Estatut de Catalunya se establece que la gestión, recaudación, liquidación e inspección de los tributos del Estado recaudados en Cataluña corresponderá a la Administración Tributaria del Estado, sin perjuicio de la delegación que la Generalitat pueda recibir de este y de la colaboración que pueda establecerse. Este artículo también prevé la creación de un consorcio tributario en el que participarán de forma paritaria la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Agencia Tributaria de Cataluña.
El psc lidera las negociaciones sin avances concretos
Además, las negociaciones están siendo lideradas por el PSC, que hasta ahora no ha comunicado avances significativos respecto a un acuerdo con ERC. La creación de este consorcio tributario fue una propuesta lanzada por Illa durante la campaña electoral de las elecciones catalanas del 12M, y su implementación podría permitir la recaudación del 100% de los tributos en Cataluña. Sin embargo, aún no se han concretado los detalles ni el porcentaje exacto de tributos que asumiría la Generalitat.
Incluso, el Gobierno de Pedro Sánchez reconoce que esta negociación está sobre la mesa y que la potestad de recaudar la totalidad de los impuestos de Cataluña está recogida en el Estatut. Desde Moncloa y Ferraz insisten en que la propuesta de los socialistas a ERC pasa por desarrollar lo ya recogido en el Estatuto de Autonomía.
El desarrollo de la hacienda catalana
Asi mismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado disposición a desarrollar la Agencia Tributaria de Cataluña. En una reunión con el entonces president de la Generalitat, Pere Aragonès, a finales de 2023 en Barcelona, Sánchez afirmó que está dispuesto a desarrollar la Hacienda catalana, ya que es algo que está en el Estatuto de Autonomía y está pendiente de materialización. Hasta el momento, el Gobierno busca una «fórmula imaginativa» sobre la financiación para Cataluña que pueda cumplir las expectativas de ERC, que reclama soberanía fiscal y la recaudación y gestión del 100% de los tributos.

Una línea roja para el ejecutivo de sánchez
Ahora, la opción de salir del régimen común de las comunidades autónomas y transitar hacia un sistema de concierto y cupo, como el que tienen el País Vasco y Navarra, es inaceptable para el Ejecutivo de Sánchez. Esta opción permitiría a Cataluña recaudar todos los impuestos y después pagar una parte al Estado, pero el Gobierno de Sánchez considera que esta es una línea roja que no se puede cruzar.
En definitiva, el Gobierno de Pedro Sánchez y ERC están en negociaciones para crear un consorcio fiscal que permitiría a Cataluña recaudar el 100% de sus impuestos. Esta propuesta, basada en lo recogido en el Estatut de Autonomía, busca obtener el apoyo de ERC para la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat. Aunque las negociaciones están en marcha, aún no se han concretado los detalles y la implementación de esta medida sigue siendo un tema de debate entre las partes involucradas.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok