Actualidad
Google enfrenta un juicio de $5000 millones por el rastreo del «Modo Incógnito»
9 de agosto de 2023 | 7:48 am
La Decisión de la Juez Yvonne Gonzalez Rogers
MADRID — La empresa tecnológica Google ha sufrido un duro golpe en el ámbito legal. El lunes pasado, la jueza Yvonne Gonzalez Rogers negó la solicitud de Google para un fallo sumario en una demanda por rastrear la actividad en Internet incluso después de que los usuarios activaran el ‘Modo Incógnito’ en Chrome. La demanda, presentada en 2020, busca al menos $5 mil millones en daños.
El Modo Incógnito y la Expectativa de Privacidad
Los usuarios que presentaron la demanda alegan que Google invadió ilegalmente la privacidad de millones de personas. La compañía, a través de sus cookies, análisis y herramientas en aplicaciones, continuó rastreando la actividad de navegación en Internet incluso después de que los usuarios activaran características de privacidad como el Modo Incógnito en Chrome o la navegación privada en Safari.
Los Argumentos de la Juez
En su negación a la petición de Google, la juez Rogers señaló las declaraciones en el aviso de privacidad de Chrome, Política de Privacidad, Pantalla de Inicio de Incógnito y la página de ayuda Buscar y Navegar Privadamente. Estas escrituras, según la juez, crean un problema que se puede llevar a juicio sobre si Google hizo una promesa ejecutable de no recoger datos de los usuarios mientras navegaban en privado.
La Respuesta de Google
Google, por su parte, ha declarado que disputará enérgicamente estas afirmaciones. José Castañeda, portavoz de Google, enfatizó que el Modo Incógnito en Chrome da la opción de navegar en Internet sin que la actividad sea guardada en el navegador o dispositivo. Sin embargo, admitió que los sitios web pueden recoger información durante la sesión.
Pruebas en Contra de Google
Lo que juega en contra de los argumentos de Google es que los demandantes tienen pruebas de que Google almacena datos regulares y privados en los mismos registros; los utiliza para enviar anuncios personalizados, y puede usarlos para identificar a un usuario con alta probabilidad de éxito.
La jueza también refutó el argumento de Google de que los demandantes no sufrieron daños económicos, escribiendo que han demostrado que hay un mercado para sus datos de navegación y que la recopilación subrepticia de Google inhibió su capacidad de participar en ese mercado.
Implicaciones y Futuro del Caso
La negación de un juicio sumario es un paso significativo en este caso, acercándolo hacia un acuerdo o juicio. La decisión de la juez no fue completamente sorprendente, pero sí es trascendental.
Google, como líder en la tecnología de búsqueda y publicidad en línea, enfrenta un desafío legal que podría tener ramificaciones en toda la industria. La cuestión de la privacidad en línea es un tema candente y el resultado de este caso podría sentar un precedente en cuanto a cómo se manejan y protegen los datos de los usuarios en el futuro.
En un mundo cada vez más digitalizado, la transparencia y la ética en la recopilación de datos se convierten en elementos cruciales. La batalla legal de Google refleja la creciente tensión entre tecnología y privacidad, y será interesante ver cómo se desarrolla en los próximos meses.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok