Actualidad
GPT4: El futuro de la educación con tutores online

11 de abril de 2023 | 7:21 pm
La inteligencia artificial avanza en el campo educativo, pero aún enfrenta desafíos y controversias
GPT4 y su potencial en la personalización de la educación
Sal Khan, fundador de Khan Academy, ha mencionado recientemente que GPT-4, el último modelo de inteligencia artificial (IA) desarrollado por OpenAI, podría convertirse en el tutor virtual del futuro. La Khan Academy es una organización sin ánimo de lucro que brinda herramientas educativas en línea para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.
Khan sostiene que el uso de GPT-4 como tutor virtual sería una excelente opción para personalizar la educación, ayudando a los estudiantes a comprender mejor los conceptos y, más importante aún, proporcionando feedback instantáneo y personalizado.
Limitaciones de GPT4 en la educación
A pesar del entusiasmo por el proyecto Khanmigo, que emplea la IA de GPT-4 para crear un tutor virtual, Khan reconoce que aún hay limitaciones en el modelo. Algunos usuarios han encontrado errores matemáticos básicos en ChatGPT, otro modelo de IA utilizado por la Khan Academy. Khan afirma que han tomado medidas para corregir estos errores, pero aún queda trabajo por hacer.
La personalización y adaptabilidad de la IA en la enseñanza
La gran promesa de la IA en la educación reside en su capacidad para personalizar el aprendizaje. Los tutores virtuales pueden adaptarse a las necesidades y habilidades de cada estudiante, ofreciendo ejemplos y ejercicios ajustados a su nivel de conocimientos y ritmo de aprendizaje. Además, pueden proporcionar feedback inmediato y personalizado, facilitando una mejor comprensión de los conceptos estudiados.
Controversias en torno a la IA en la educación
A pesar de los avances en la aplicación de la IA en la enseñanza, hay quienes se muestran escépticos ante su uso generalizado. Algunos críticos argumentan que la educación es una tarea que debe ser realizada por personas, no por máquinas. Otros señalan que el uso de la IA podría llevar a una mayor dependencia tecnológica y, en última instancia, a la pérdida de habilidades sociales y emocionales.
¿Es GPT4 el tutor virtual ideal?
El proyecto Khanmigo representa un importante avance hacia el desarrollo de tutores virtuales altamente personalizados. No obstante, aún queda mucho por hacer para mejorar el modelo de IA y adaptarlo a las necesidades de cada estudiante. Además, es crucial recordar que la educación implica mucho más que la transmisión de conocimientos. Los tutores humanos ofrecen un valor añadido al brindar apoyo emocional y social, algo que las máquinas aún no pueden igualar.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa