Actualidad
Policía Cibernética ucraniana cierra granja de bots con 4.000 cuentas fraudulentas de desinformación pro Rusa
14 de junio de 2023 | 7:30 am
Los guardianes de la ciberseguridad ucraniana alzan la voz
Los ciberpolicías de la región de Vinnytsia en Ucrania han llevado a cabo un golpe decisivo en la guerra de la información, al desmantelar una operación de gran escala que utilizaba una ‘granja de bots’ para difamar las fuerzas de defensa de Ucrania y difundir propaganda pro-rusa.
Esta acción supone una victoria considerable para Ucrania en su constante lucha por la estabilidad y seguridad en el mundo digital. Las fuerzas de seguridad ucranianas, lideradas por el jefe de la policía regional, Iván Ischenko, llevaron a cabo esta operación sofisticada y estratégica, poniendo de manifiesto la resiliencia de Ucrania en la defensa de su soberanía.
Lucha de titanes en la era digital
La propaganda se ha convertido en una poderosa herramienta de guerra en la era digital, y los ‘bots’, programas automatizados que pueden crear y gestionar miles de cuentas en las redes sociales, son la última incorporación a este nuevo tipo de arsenal bélico.
El grupo criminal consistía en tres individuos de 30, 38 y 42 años, oriundos de Vinnytsia. Estos ciberdelincuentes organizaban el funcionamiento de la ‘granja de bots’ utilizando servicios rusos. Registraban diariamente cerca de 500 cuentas anónimas en diversas redes sociales, mercados online y aplicaciones de mensajería, incluyendo algunas prohibidas en Ucrania.
Los objetivos de la desinformación
Estos ‘bots’ tenían un objetivo claramente definido: difamar a las fuerzas de defensa de Ucrania, justificar la agresión armada de Rusia, manipular la opinión pública ucraniana a favor de los intereses rusos y desestabilizar la situación sociopolítica en Ucrania.
Este descubrimiento resalta la relevancia de mantener una fuerte ciberdefensa y concienciación sobre la influencia de la propaganda en la era de la información. Destaca también cómo las campañas de desinformación, a menudo encubiertas y difundidas por ‘bots’, pueden ser un arma muy efectiva en el campo de batalla de la percepción pública.
Vigilantes en un mar de información
Hoy en día, la seguridad en línea es tanto una prioridad nacional como la seguridad física, y Ucrania está demostrando su capacidad para defenderse tanto en la tierra como en el ciberespacio. Este reciente desmantelamiento de una ‘granja de bots’ es un testimonio de su diligencia y su compromiso con la soberanía y seguridad de su nación.
Esta victoria, si bien es un hito significativo, es solo una batalla en una guerra en curso. Sin embargo, con cada bot desmantelado, Ucrania demuestra que está preparada para enfrentarse a cualquier amenaza, ya sea tangible o digital.
Mientras que la desinformación y la propaganda siguen siendo armas poderosas, es evidente que la vigilancia, la habilidad y la determinación de aquellos dispuestos a enfrentarse a ellas son aún más fuertes. Así, el futuro parece prometedor para los defensores de la verdad en la era digital.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza