Actualidad
Hacienda española aflora más de 1,3 millones de alquileres no declarados

21 de septiembre de 2024 | 6:26 pm
Aumento en la recaudación por alquileres irregulares
La Agencia Tributaria española ha logrado aflorar un total de 1,3 millones de declaraciones de alquileres en negro desde 2015, mediante el cruce de datos y el envío de cartas de aviso a los contribuyentes. Este sistema, que implica un bajo coste operativo, ha permitido que los ingresos por IRPF aumenten en 1.000 millones de euros desde ese año, según el último informe de control tributario. Solo en 2023, se regularizaron 112.000 declaraciones que incluían ingresos derivados de rendimientos de capital inmobiliario.
Los inspectores de Hacienda están detectando alquileres sumergidos mediante la recopilación de información de portales inmobiliarios, depósitos de fianzas, declaraciones fiscales y datos de los inquilinos. Este conjunto de técnicas permite a la Agencia Tributaria identificar propietarios que no declaran o que lo hacen de manera parcial, y se les invita a regularizar su situación a través de un aviso por escrito.
Impacto en el parque de viviendas y lucha contra el fraude
Según las estimaciones de Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, el 21,1 % del parque de alquiler en España, unas 600.000 viviendas, están siendo alquiladas sin declararse. Aunque este porcentaje representa una mejora significativa respecto a 2006, cuando se estimaba que el fraude en alquileres alcanzaba el 60 %, aún queda mucho por hacer. Esta cifra no incluye los alquileres turísticos, lo que sugiere que el problema podría ser aún mayor.
La estrategia de enviar avisos preventivos ha sido uno de los principales mecanismos de la Agencia Tributaria para abordar este tipo de fraude. En la última campaña de la Renta, se enviaron 80.000 avisos, lo que provocó la presentación de 23.000 declaraciones complementarias antes de la fecha límite. Esto demuestra la eficacia del control tributario, ya que muchos contribuyentes prefieren regularizar su situación antes de enfrentarse a posibles sanciones.
Colaboración internacional y el futuro de la lucha contra el fraude
El problema de los alquileres en negro no es exclusivo de España. La OCDE ha implementado una estrategia global para combatir este tipo de prácticas, tomando como referencia el modelo de Nueva Zelanda, que introdujo un sistema similar de avisos a propietarios. La colaboración internacional es clave para reducir el fraude en los arrendamientos, ya que el fenómeno se extiende más allá de las fronteras nacionales.
Aunque se han logrado avances importantes en la lucha contra el fraude fiscal en el alquiler, los expertos de Gestha, como su secretario general José María Mollinedo, insisten en que queda mucho por hacer. Mollinedo destaca que la evolución ha sido positiva, pero el número de alquileres sumergidos sigue siendo significativo, lo que requiere más esfuerzo por parte de las autoridades fiscales.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025