Actualidad
Hacienda española aflora más de 1,3 millones de alquileres no declarados
21 de septiembre de 2024 | 6:26 pm
Aumento en la recaudación por alquileres irregulares
La Agencia Tributaria española ha logrado aflorar un total de 1,3 millones de declaraciones de alquileres en negro desde 2015, mediante el cruce de datos y el envío de cartas de aviso a los contribuyentes. Este sistema, que implica un bajo coste operativo, ha permitido que los ingresos por IRPF aumenten en 1.000 millones de euros desde ese año, según el último informe de control tributario. Solo en 2023, se regularizaron 112.000 declaraciones que incluían ingresos derivados de rendimientos de capital inmobiliario.
Los inspectores de Hacienda están detectando alquileres sumergidos mediante la recopilación de información de portales inmobiliarios, depósitos de fianzas, declaraciones fiscales y datos de los inquilinos. Este conjunto de técnicas permite a la Agencia Tributaria identificar propietarios que no declaran o que lo hacen de manera parcial, y se les invita a regularizar su situación a través de un aviso por escrito.
Impacto en el parque de viviendas y lucha contra el fraude
Según las estimaciones de Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, el 21,1 % del parque de alquiler en España, unas 600.000 viviendas, están siendo alquiladas sin declararse. Aunque este porcentaje representa una mejora significativa respecto a 2006, cuando se estimaba que el fraude en alquileres alcanzaba el 60 %, aún queda mucho por hacer. Esta cifra no incluye los alquileres turísticos, lo que sugiere que el problema podría ser aún mayor.
La estrategia de enviar avisos preventivos ha sido uno de los principales mecanismos de la Agencia Tributaria para abordar este tipo de fraude. En la última campaña de la Renta, se enviaron 80.000 avisos, lo que provocó la presentación de 23.000 declaraciones complementarias antes de la fecha límite. Esto demuestra la eficacia del control tributario, ya que muchos contribuyentes prefieren regularizar su situación antes de enfrentarse a posibles sanciones.
Colaboración internacional y el futuro de la lucha contra el fraude
El problema de los alquileres en negro no es exclusivo de España. La OCDE ha implementado una estrategia global para combatir este tipo de prácticas, tomando como referencia el modelo de Nueva Zelanda, que introdujo un sistema similar de avisos a propietarios. La colaboración internacional es clave para reducir el fraude en los arrendamientos, ya que el fenómeno se extiende más allá de las fronteras nacionales.
Aunque se han logrado avances importantes en la lucha contra el fraude fiscal en el alquiler, los expertos de Gestha, como su secretario general José María Mollinedo, insisten en que queda mucho por hacer. Mollinedo destaca que la evolución ha sido positiva, pero el número de alquileres sumergidos sigue siendo significativo, lo que requiere más esfuerzo por parte de las autoridades fiscales.
Más noticias
Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
4 de enero de 2025 | 5:45 pm
Disfruta de Apple TV+ sin costo este 4 y 5 de enero Apple ha lanzado una promoción exclusiva para permitir a los usuarios acceder a …
Seguir leyendo «Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción»
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad
- Bitcoin rompe la barrera de los $100,000 impulsado por la presidencia de Trump
- Corea del Sur entre la ley marcial y la sombra de un autogolpe
- Bitcoin caída a $89000 y seguido máximos históricos $124.000 en enero