Actualidad
Descenso en la inflación española: IPC de marzo muestra un cambio significativo
30 de marzo de 2023 | 11:16 pm
La inflación anual estimada en España para marzo de 2023 experimenta una disminución significativa en comparación con febrero, debido principalmente a los cambios en los precios de la electricidad y los carburantes.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elaborado el indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) en España para marzo de 2023, mostrando una inflación anual estimada del 3,3%. De confirmarse, esta cifra representaría una caída de más de dos puntos y medio respecto a la tasa anual registrada en febrero de 2023, que fue del 6,0%.
La evolución a la baja en la inflación se debe principalmente a los cambios en los precios de la electricidad y los carburantes. Mientras que en marzo de 2022 estos precios experimentaron aumentos, en marzo de 2023 se observa una disminución. La tendencia descendente en los precios de estos productos energéticos ha contribuido de manera notable a la reducción general de la inflación en el país.
Factores que influyen en la disminución de la inflación
El INE también ha estimado la inflación subyacente, que es el índice general sin considerar los alimentos no elaborados ni productos energéticos. En marzo de 2023, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente disminuye una décima, situándose en el 7,5%. Esta cifra sigue siendo un indicador importante de la evolución de los precios en el mercado, ya que excluye los productos más volátiles.
En términos mensuales, los precios de consumo en España registran una tasa del 0,4% en marzo de 2023 en comparación con el mes de febrero, según el indicador adelantado del IPC. Esta variación mensual también es un reflejo de las fluctuaciones en los precios de productos y servicios a lo largo del tiempo, influyendo en el comportamiento del IPC anual.
Estimaciones del IPC Armonizado en marzo de 2023
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) permite una comparación de la inflación entre los países miembros de la Unión Europea. Para marzo de 2023, el INE estima que la tasa de variación anual del IPCA se sitúa en el 3,1%, casi tres puntos por debajo de la registrada en el mes anterior. La variación mensual estimada del IPCA para marzo es del 1,1%.
La disminución en la inflación anual estimada para marzo de 2023 en España es una señal positiva para la economía del país, ya que una inflación más baja puede favorecer el consumo y la inversión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos datos son estimaciones y pueden estar sujetos a cambios cuando se publiquen las cifras definitivas.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025