Actualidad
Google DeepMind: Una «Súper Inteligencia» que puede reemplazar al jefe de personal en empresas globales
14 de septiembre de 2023 | 8:30 am
La inteligencia artificial (IA), una vez relegada a la ciencia ficción, ahora forma parte integral de nuestro día a día. Su rápida evolución promete cambiar la cara de muchas industrias, y no solo a nivel operativo.
Desarrollo de un Asistente Personalizado por Google DeepMind
Mustafa Suleyman, cofundador de Google DeepMind, la avanzada rama de inteligencia artificial de Google, está inmerso en el desarrollo de un chatbot de vanguardia. Este chatbot no solo superará a los asistentes virtuales actuales sino que, según las afirmaciones de Suleyman, tiene el potencial de reemplazar a ciertos profesionales en el ámbito laboral.
¿Qué hace diferente a este chatbot?
Este chatbot de «súper inteligencia» tendrá la habilidad de conocer en detalle a sus usuarios, ofreciendo así consejos y apoyo basados en la historia personal de cada uno. Tal avance promete no solo asistir en tareas diarias, sino también ofrecer una orientación valiosa en la toma de decisiones y priorización de tareas.
Suleyman declara: “El sistema no solo funcionará como un asistente, sino que también actuará como un coach personal y compañero para el usuario, potenciando su creatividad y productividad”.
Reemplazo del Puesto de Jefe de Personal
Un pronóstico audaz de Suleyman es que esta IA está en vías de reemplazar el papel del jefe de personal en las empresas. Este rol, crucial y estratégico, tradicionalmente ha sido la mano derecha del CEO en muchas organizaciones. La perspectiva de que una IA pueda asumir tales responsabilidades es sin duda revolucionaria.
Las Implicaciones Económicas de la IA
A medida que la IA avanza, su accesibilidad y asequibilidad también crece. Esto significa que, en un futuro no muy lejano, la inteligencia artificial estará al alcance de un público mucho más amplio. Según las palabras de Suleyman, “La inteligencia se convertirá en una mercancía: económica y ampliamente accesible, lo que hará que todo el mundo sea más inteligente y productivo”.
Reflexión Final
Si bien la perspectiva de una inteligencia artificial altamente avanzada y personalizada es emocionante, también plantea preguntas éticas y prácticas. El equilibrio entre la automatización y la humanidad será crucial a medida que navegamos en este nuevo panorama tecnológico. No obstante, lo que es innegable es el poder disruptivo de la IA y su potencial para remodelar el mundo laboral tal y como lo conocemos.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza