Actualidad
Google DeepMind: Una “Súper Inteligencia” que puede reemplazar al jefe de personal en empresas globales

14 de septiembre de 2023 | 8:30 am
La inteligencia artificial (IA), una vez relegada a la ciencia ficción, ahora forma parte integral de nuestro día a día. Su rápida evolución promete cambiar la cara de muchas industrias, y no solo a nivel operativo.
Desarrollo de un Asistente Personalizado por Google DeepMind
Mustafa Suleyman, cofundador de Google DeepMind, la avanzada rama de inteligencia artificial de Google, está inmerso en el desarrollo de un chatbot de vanguardia. Este chatbot no solo superará a los asistentes virtuales actuales sino que, según las afirmaciones de Suleyman, tiene el potencial de reemplazar a ciertos profesionales en el ámbito laboral.
¿Qué hace diferente a este chatbot?
Este chatbot de “súper inteligencia” tendrá la habilidad de conocer en detalle a sus usuarios, ofreciendo así consejos y apoyo basados en la historia personal de cada uno. Tal avance promete no solo asistir en tareas diarias, sino también ofrecer una orientación valiosa en la toma de decisiones y priorización de tareas.
Suleyman declara: “El sistema no solo funcionará como un asistente, sino que también actuará como un coach personal y compañero para el usuario, potenciando su creatividad y productividad”.
Reemplazo del Puesto de Jefe de Personal
Un pronóstico audaz de Suleyman es que esta IA está en vías de reemplazar el papel del jefe de personal en las empresas. Este rol, crucial y estratégico, tradicionalmente ha sido la mano derecha del CEO en muchas organizaciones. La perspectiva de que una IA pueda asumir tales responsabilidades es sin duda revolucionaria.
Las Implicaciones Económicas de la IA
A medida que la IA avanza, su accesibilidad y asequibilidad también crece. Esto significa que, en un futuro no muy lejano, la inteligencia artificial estará al alcance de un público mucho más amplio. Según las palabras de Suleyman, “La inteligencia se convertirá en una mercancía: económica y ampliamente accesible, lo que hará que todo el mundo sea más inteligente y productivo”.
Reflexión Final
Si bien la perspectiva de una inteligencia artificial altamente avanzada y personalizada es emocionante, también plantea preguntas éticas y prácticas. El equilibrio entre la automatización y la humanidad será crucial a medida que navegamos en este nuevo panorama tecnológico. No obstante, lo que es innegable es el poder disruptivo de la IA y su potencial para remodelar el mundo laboral tal y como lo conocemos.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online