Actualidad
Impago a 800 trabajadoras de limpieza en Correos: 5 meses sin nómina en 9 CCAA

25 de septiembre de 2023 | 7:30 am
Es una realidad que, en ocasiones, las noticias más significativas quedan eclipsadas por otras que acaparan portadas. Es el caso de 800 trabajadoras de la limpieza de Correos, un colectivo que, desde mayo, enfrenta dificultades por el impago de sus nóminas y de su paga extra de verano.
Subcontratación: Una Práctica Común con Consecuencias Directas
Hoy en día, es frecuente que grandes compañías opten por subcontratar servicios para centrarse en su actividad principal. Correos, la principal empresa de mensajería y paquetería en España, no es ajena a esta práctica. De hecho, ha subcontratado el servicio de limpieza a la empresa SCT.ACVA, antes conocida como Limpiezas J. Córdoba.
Impacto en las Trabajadoras
La subcontratación, si bien puede ofrecer ventajas a las empresas, conlleva también la posibilidad de incidencias que afectan a los trabajadores. En este caso, el impacto es directo: un impago prolongado que afecta a 15 provincias y 9 comunidades autónomas.
Un Grito Unido: La Huelga como Medio de Presión
Ante la gravedad de la situación, las trabajadoras han decidido unirse y alzar su voz. La huelga, herramienta legítima y efectiva de los trabajadores, se convierte en el medio para reclamar sus derechos.
El Coste Emocional y Económico
No recibir una nómina por varios meses no solo supone un golpe económico, sino también emocional. Son muchas las familias que dependen de estos ingresos, y la incertidumbre y el estrés son compañeros constantes en estas situaciones.
Respuestas y Soluciones Pendientes
Hasta la fecha, no se ha emitido un comunicado oficial que aclare la situación ni que brinde soluciones concretas. Las trabajadoras y sus familias esperan respuestas y, sobre todo, soluciones rápidas. La responsabilidad no solo recae en SCT.ACVA sino también en Correos, que debe garantizar que sus subcontratas cumplan con las obligaciones laborales.
La Opinión Pública: Un Rol Fundamental
La sociedad, en su conjunto, tiene un papel crucial en estas situaciones. Es necesario poner el foco en estas injusticias, visibilizarlas y apoyar a las trabajadoras. Solo con una opinión pública informada y activa se puede ejercer la presión necesaria para que se tomen medidas efectivas.
Conclusión
La situación de las 800 trabajadoras de la limpieza de Correos no es un caso aislado. Refleja una problemática más amplia de subcontratación y de falta de garantías laborales. Es esencial que tanto las empresas principales como las subcontratas cumplan con sus responsabilidades. Las trabajadoras merecen respeto, dignidad y, por supuesto, el pago justo por su labor. Es hora de que la sociedad, en su conjunto, reconozca y actúe ante estas situaciones.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online