Actualidad
Incendio incontrolable en Extremadura avanza en Las Hurdes y Sierra de Gata

20 de mayo de 2023 | 3:30 pm
El pulmón verde de Extremadura se ve amenazado por las llamas. Un incendio de origen provocado y voraz consume hectáreas en las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata, generando un desafío mayúsculo para los equipos de emergencia. Más de 300 efectivos trabajan contrarreloj para sofocar el incendio, que ha obligado a la evacuación de unos 700 habitantes de poblaciones vecinas.
Un Desafío en la Lucha Contra el Fuego
El incendio, que se inició en Pinofranqueado, ya ha devorado 8.500 hectáreas de bosques densamente poblados por pinos. Los fuertes vientos están dificultando enormemente las labores de control de las llamas, y la situación, lejos de mejorar, se complica con el paso de las horas.
Los habitantes de cuatro pueblos – Cadalso, Descargamaría, Robledillo de Gata y Ovejuela – han tenido que ser evacuados. Además, la unidad militar de emergencias (UME) se ha sumado a la lucha contra el incendio, con 120 soldados aportando su granito de arena para intentar mitigar el desastre.
Tecnología y Colaboración en la Lucha Contra el Fuego
La tecnología juega un papel crucial en estos momentos de crisis. Gracias a la tecnología por satélite de Hispasat, se puede seguir en tiempo real la evolución del fuego, lo que permite ajustar las estrategias de extinción a la realidad del terreno.
Además, el esfuerzo por extinguir el incendio no se limita a Extremadura. Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) del Gobierno, la Unidad Militar de Emergencia, las dos Castillas, las diputaciones, Madrid, el Infoca de Andalucía y un centenar de bomberos de Portugal están colaborando en el desafío de controlar las llamas.
Devastación y Esfuerzos Continuados
Aunque la cifra de hectáreas quemadas es solo una estimación, el incendio ya ha arrasado más de 8.500 hectáreas. La tarea de extinción se centra este sábado en la zona noreste de Ovejuela, que sigue en nivel 2 de peligrosidad.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, destacó la dificultad de controlar el fuego con vientos de 60 kilómetros por hora: “Los pinos son bidones de gasolina y las piñas son lanzallamas”. Sus palabras reflejan la gravedad de la situación y la importancia de actuar con prontitud y eficacia.
Hacia la Recuperación y la Prevención
A pesar de la magnitud del incendio, se mantiene un optimismo prudente en torno a la evolución de la situación. Se espera que la colaboración y la tecnología sean factores clave en la lucha contra las llamas y la posterior recuperación de las zonas afectadas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa