Actualidad
Incendio incontrolable en Extremadura avanza en Las Hurdes y Sierra de Gata

20 de mayo de 2023 | 3:30 pm
El pulmón verde de Extremadura se ve amenazado por las llamas. Un incendio de origen provocado y voraz consume hectáreas en las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata, generando un desafío mayúsculo para los equipos de emergencia. Más de 300 efectivos trabajan contrarreloj para sofocar el incendio, que ha obligado a la evacuación de unos 700 habitantes de poblaciones vecinas.
Un Desafío en la Lucha Contra el Fuego
El incendio, que se inició en Pinofranqueado, ya ha devorado 8.500 hectáreas de bosques densamente poblados por pinos. Los fuertes vientos están dificultando enormemente las labores de control de las llamas, y la situación, lejos de mejorar, se complica con el paso de las horas.
Los habitantes de cuatro pueblos – Cadalso, Descargamaría, Robledillo de Gata y Ovejuela – han tenido que ser evacuados. Además, la unidad militar de emergencias (UME) se ha sumado a la lucha contra el incendio, con 120 soldados aportando su granito de arena para intentar mitigar el desastre.
Tecnología y Colaboración en la Lucha Contra el Fuego
La tecnología juega un papel crucial en estos momentos de crisis. Gracias a la tecnología por satélite de Hispasat, se puede seguir en tiempo real la evolución del fuego, lo que permite ajustar las estrategias de extinción a la realidad del terreno.
Además, el esfuerzo por extinguir el incendio no se limita a Extremadura. Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) del Gobierno, la Unidad Militar de Emergencia, las dos Castillas, las diputaciones, Madrid, el Infoca de Andalucía y un centenar de bomberos de Portugal están colaborando en el desafío de controlar las llamas.
Devastación y Esfuerzos Continuados
Aunque la cifra de hectáreas quemadas es solo una estimación, el incendio ya ha arrasado más de 8.500 hectáreas. La tarea de extinción se centra este sábado en la zona noreste de Ovejuela, que sigue en nivel 2 de peligrosidad.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, destacó la dificultad de controlar el fuego con vientos de 60 kilómetros por hora: «Los pinos son bidones de gasolina y las piñas son lanzallamas». Sus palabras reflejan la gravedad de la situación y la importancia de actuar con prontitud y eficacia.
Hacia la Recuperación y la Prevención
A pesar de la magnitud del incendio, se mantiene un optimismo prudente en torno a la evolución de la situación. Se espera que la colaboración y la tecnología sean factores clave en la lucha contra las llamas y la posterior recuperación de las zonas afectadas.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok