Actualidad
Industria de Bizkaia sufrirá con desastre del coche eléctrico

22 de septiembre de 2024 | 3:39 pm
El desplome en la demanda de vehículos eléctricos en Europa preocupa a la industria automotriz
La demanda de vehículos eléctricos en Europa ha experimentado una caída significativa en los últimos meses, lo que ha llevado a los fabricantes a pedir medidas urgentes para aliviar las estrictas regulaciones de emisiones de CO2. En agosto de 2024, las ventas de vehículos eléctricos a batería cayeron un sorprendente 43.9% interanual en la Unión Europea, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
Drástica caída en las ventas de eléctricos
En cifras, solo se vendieron 92,627 vehículos eléctricos a batería, muy por debajo de las 165,204 unidades vendidas el mismo mes en 2023. Esta caída ha reducido la cuota de mercado de los eléctricos al 14.4%, una disminución considerable en comparación con el 21% del año anterior. Este es el cuarto mes consecutivo de caídas en las ventas de eléctricos, afectando gravemente a mercados clave como Alemania, que registró una baja del 68.8%, y Francia, con un descenso del 33.1%.
Caída generalizada en el mercado automotriz europeo
El impacto no se limita solo a los vehículos eléctricos. En general, el mercado europeo de vehículos nuevos sufrió un retroceso del 18.3% en comparación con agosto de 2023, con 643,637 unidades vendidas. Los vehículos a gasolina cayeron un 17.1%, mientras que los vehículos diésel experimentaron una baja del 26.4%. Incluso los híbridos enchufables sufrieron una caída del 22.3%. Solo los vehículos híbridos mostraron un crecimiento del 6.6%, alcanzando las 201,552 unidades.
Los fabricantes piden una revisión urgente de las regulaciones
Los fabricantes de automóviles están cada vez más preocupados por las estrictas regulaciones de emisiones que no reflejan los desafíos actuales del mercado. La junta de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles destaca problemas como la infraestructura de carga insuficiente, la intensa competencia en la producción, la falta de incentivos fiscales y un suministro irregular de materiales esenciales. Ante esta situación, los fabricantes insisten en la necesidad de acciones inmediatas para mitigar estos problemas antes de las revisiones previstas para 2026 y 2027.
Conclusión
La desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos es un tema prioritario para la industria automotriz europea, que pide a los gobiernos una respuesta rápida para evitar mayores contratiempos en su transición hacia un futuro más sostenible.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa