Actualidad
Una policía española se infiltra en movimientos independentistas durante tres años

14 de julio de 2023 | 5:30 pm
Infiltrada: Agente de la policía española
Se trata del cuarto caso de un agente infiltrado en el ambiente independentista español. Maria I. T., agente de la policía española, se adentró en los movimientos populares de Girona y Salt, realizando un espionaje minucioso durante tres años.
Una infiltración bajo la piel de activista
Llegada a Girona en septiembre de 2020, Maria, bajo la identidad falsa de Maria Perelló Amengual, se convirtió en una activista ardiente de los movimientos sociales de Girona y Salt. Formada en la escuela de policía de Ávila en 2017 y 2018, María formaba parte de la 33ª promoción del Cuerpo Nacional de Policía española.
Las acciones de María en el activismo independentista
Maria se introdujo en el activismo local a través de su participación en la Tancada per Drets, una movilización en apoyo a los migrantes no acompañados. No mucho después, conoció a Óscar, un reconocido activista independentista de Girona, con quien estableció una relación sentimental y compartió domicilio.
La extensión de la infiltración
En abril de 2022, Maria expandió su actividad, llegando a asistir a una reunión con los abogados Montserrat Vinyets y Benet Salellas, donde se preparaba la defensa de un caso relacionado con el corte de las vías del AVE. Para dar verosimilitud a sus ausencias, la falsa activista se inventó una enfermedad grave de su padre, yéndose durante cuatro meses a Palma y Madrid.
Raíces familiares de espionaje
Las infiltraciones parecen ser una tradición familiar en el hogar de Maria I. T. Su hermano es miembro de la plantilla de la Jefatura de las Baleares y es conocido por su actividad en las movilizaciones del sindicato policial Jusapol.
Repercusiones de la revelación
El descubrimiento de la verdadera identidad de Maria ha provocado una oleada de desconcierto y consternación entre los activistas de Girona y Salt. La infiltración de agentes en movimientos independentistas ha planteado serias preguntas sobre las tácticas empleadas por la policía española y ha generado un debate público acerca de la ética de estas estrategias.
Este cuarto caso de infiltración subraya la necesidad de una mayor transparencia en las operaciones policiales y un debate sobre los límites de estas prácticas en una sociedad democrática.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa