21 de junio de 2024 | 8:03

Actualidad

Infinity Power desarrolla batería atómica ultradurable para dispositivos portátiles

Mairenis Gómez

13 de junio de 2024 | 6:30 pm

Esta innovadora tecnología promete alimentar dispositivos portátiles durante décadas sin necesidad de recarga

Infinity Power ha logrado un avance significativo en el campo de la energía portátil. Han desarrollado una batería nuclear del tamaño de una pila de botón que puede generar decenas de milivatios de energía durante 100 años. Esta batería, conocida como batería de radioisótopos, utiliza la energía liberada por la desintegración de isótopos radiactivos, que se transforma en electricidad a través de convertidores de semiconductores.

La innovadora batería de radioisótopos de Infinity Power garantiza eficiencia y seguridad para dispositivos electrónicos personales

La clave de esta innovación radica en la nueva conversión de energía electroquímica a partir de electrolitos disueltos, lo que permite alcanzar una eficiencia del 62%. El radioisótopo utilizado es níquel-63, un emisor de radiación beta con una vida media de 101,2 años, que se desintegra en cobre-63, un isótopo estable y no radiactivo. El blindaje de la carcasa asegura que la radiación beta no se escape, garantizando la seguridad de la batería para su uso en dispositivos electrónicos personales.

Infinity Power, con el respaldo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, afirma que el diseño de la batería es escalable, permitiendo una amplia gama de potencias desde nanovatios hasta kilovatios. Esta tecnología puede iniciar un nuevo capítulo en las soluciones de almacenamiento de energía.

El apoyo del Departamento de Defensa impulsa el desarrollo de la batería nuclear más eficiente y duradera

Con un fuerte apoyo del Departamento de Defensa, Infinity Power ha desarrollado una célula atómica increíblemente eficiente y duradera en San Diego, California. Esta célula recolecta energía de la desintegración de radioisótopos con una eficiencia total del 62%, el nivel más alto jamás alcanzado en tecnologías de conversión de energía de radioisótopos. Este avance promete un inminente lanzamiento al mercado de fuentes de energía de próxima generación.

La innovadora conversión de energía electroquímica a partir de electrolitos disueltos diferencia la tecnología de Infinity Power de las convencionales uniones semiconductoras de estado sólido. Según Jae W. Kwon, fundador y director ejecutivo de Infinity Power LLC, la forma líquida de radioisótopos crea un canal amplio y eficaz para la recolección de electrones, resultando en una alta eficiencia de conversión.

Infinity Power y las aplicaciones futuras de su batería nuclear ultradurable

Numerosos sistemas modernos, como robots, dispositivos médicos y móviles, dependen de fuentes de energía portátiles. Las baterías nucleares de Infinity Power ofrecen una solución viable para evitar interrupciones por recarga de combustible. Esta tecnología permite generar energía desde nanovatios hasta kilovatios, utilizando menos radioisótopos que otros métodos de conversión.

Diseño escalable y producibilidad en masa facilitan su adopción

Además, su diseño escalable y producibilidad en masa facilitan su adopción en el mercado para aplicaciones de nicho. Como dispositivos médicos implantables, sistemas de energía de aguas profundas, espaciales y microrredes. Este logro es un paso crucial hacia la producción de fuentes de energía de radioisótopos fiables y seguras.

Sin duda, Infinity Power está comprometida con llevar este descubrimiento a un lanzamiento exitoso. Comenzando un nuevo capítulo en la historia de las soluciones de almacenamiento de energía.

Más noticias