Actualidad
Iniciativa docente para regular el uso de moviles en menores

1 de diciembre de 2023 | 10:33 am
Profesoras llevan al Congreso iniciativa para limitar el uso de móviles en menores
Dos profesoras han dado un paso importante en la lucha por la regulación del uso de móviles en niños y adolescentes, al entregar más de 63.000 firmas en el Congreso de los Diputados. Esta acción, que busca prohibir por ley el uso de móviles a menores de 14 y 16 años, se sustenta en la preocupación por el impacto negativo que el uso temprano de estos dispositivos puede tener en la salud mental y física de los menores. Las docentes, Ángela Sánchez-Pérez Merino y Natalia Jiménez, argumentan que el uso excesivo de teléfonos móviles en la infancia puede causar problemas como déficit de atención, somnolencia, estrés, insomnio y depresión.
El llamado a la acción y los retos planteados
Sánchez-Pérez y Jiménez, conscientes de la dificultad de la tarea, han enfatizado la importancia de su misión, incluso frente a la postura de la ministra de Educación, Pilar Alegría, quien ha comparado prohibir móviles a menores con “poner puertas al campo”. Las educadoras responden que, aunque no se pueden poner puertas, es necesario actuar cuando hay “precipicios” evidentes, refiriéndose a los graves problemas que los móviles pueden generar en los menores. El objetivo es claro: impulsar un cambio legislativo que proteja a los menores de las consecuencias perjudiciales del uso prematuro de móviles.
Impacto en el aula y más allá
El movimiento iniciado por estas profesoras va más allá del aula, abordando temas críticos como el acoso escolar, el ciberbullying, los suicidios de adolescentes y niños, y el deterioro en la capacidad de atención de los alumnos. Estos “precipicios” mencionados por Sánchez-Pérez ilustran la gravedad de la situación y la necesidad de una regulación más estricta. La iniciativa busca no solo crear conciencia sobre estos problemas, sino también promover soluciones prácticas y efectivas.
En resumen, la entrega de estas 63.000 firmas en el Congreso representa un paso significativo en la lucha por una regulación que proteja la salud mental y física de los menores frente al uso temprano de los teléfonos móviles. Las profesoras Sánchez-Pérez y Jiménez han tomado la delantera en este esfuerzo crucial, marcando el camino hacia un futuro donde la tecnología sea un aliado y no un riesgo para el desarrollo saludable de niños y adolescentes.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa