Actualidad
Iniciativa docente para regular el uso de moviles en menores
1 de diciembre de 2023 | 10:33 am
Profesoras llevan al Congreso iniciativa para limitar el uso de móviles en menores
Dos profesoras han dado un paso importante en la lucha por la regulación del uso de móviles en niños y adolescentes, al entregar más de 63.000 firmas en el Congreso de los Diputados. Esta acción, que busca prohibir por ley el uso de móviles a menores de 14 y 16 años, se sustenta en la preocupación por el impacto negativo que el uso temprano de estos dispositivos puede tener en la salud mental y física de los menores. Las docentes, Ángela Sánchez-Pérez Merino y Natalia Jiménez, argumentan que el uso excesivo de teléfonos móviles en la infancia puede causar problemas como déficit de atención, somnolencia, estrés, insomnio y depresión.
El llamado a la acción y los retos planteados
Sánchez-Pérez y Jiménez, conscientes de la dificultad de la tarea, han enfatizado la importancia de su misión, incluso frente a la postura de la ministra de Educación, Pilar Alegría, quien ha comparado prohibir móviles a menores con «poner puertas al campo». Las educadoras responden que, aunque no se pueden poner puertas, es necesario actuar cuando hay «precipicios» evidentes, refiriéndose a los graves problemas que los móviles pueden generar en los menores. El objetivo es claro: impulsar un cambio legislativo que proteja a los menores de las consecuencias perjudiciales del uso prematuro de móviles.
Impacto en el aula y más allá
El movimiento iniciado por estas profesoras va más allá del aula, abordando temas críticos como el acoso escolar, el ciberbullying, los suicidios de adolescentes y niños, y el deterioro en la capacidad de atención de los alumnos. Estos «precipicios» mencionados por Sánchez-Pérez ilustran la gravedad de la situación y la necesidad de una regulación más estricta. La iniciativa busca no solo crear conciencia sobre estos problemas, sino también promover soluciones prácticas y efectivas.
En resumen, la entrega de estas 63.000 firmas en el Congreso representa un paso significativo en la lucha por una regulación que proteja la salud mental y física de los menores frente al uso temprano de los teléfonos móviles. Las profesoras Sánchez-Pérez y Jiménez han tomado la delantera en este esfuerzo crucial, marcando el camino hacia un futuro donde la tecnología sea un aliado y no un riesgo para el desarrollo saludable de niños y adolescentes.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza