Actualidad
La banca no se fía de Feijóo

3 de julio de 2023 | 3:30 pm
La banca y Feijóo: Escepticismo ante un impuesto incierto
Alberto Núñez Feijóo, ilustre líder del Partido Popular, ha suscitado inquietudes entre los bancos españoles con su ambigua postura sobre el impuesto extraordinario instaurado por el gobierno de Pedro Sánchez. El sector financiero muestra recelo y teme que este gravamen, supuestamente temporal, se prolongue más allá de 2024.
Preocupaciones de un sector desconfiado
Los grupos financieros expresan un creciente pesimismo. Se cuestiona si el impuesto realmente tendrá carácter temporal como se propuso originalmente, y hay cierto temor ante la posibilidad de que se convierta en una carga a largo plazo. Las regulaciones fiscales de la Unión Europea, junto con la incertidumbre económica, agregan presión adicional a un gobierno que podría verse obligado a buscar ingresos adicionales.
Un equilibrio delicado entre recaudación y responsabilidad
Se especula que el gobierno podría buscar maneras de mantener parte de la recaudación que este impuesto genera, potencialmente afectando a un mayor número de entidades. Esto podría materializarse a través de una renegociación con el sector bancario, que podría resultar en una reducción de la carga individual, pero extendiendo la duración del impuesto.
Las implicaciones de la ambigüedad política
Las declaraciones contradictorias y la falta de claridad por parte de las autoridades políticas han contribuido a un clima de incertidumbre. Feijóo ha criticado el impuesto, aunque también ha señalado que su eliminación podría depender de la situación financiera del estado.
La justicia como árbitro final
Los grupos financieros han recurrido el impuesto ante los tribunales y son optimistas respecto a un resultado favorable. Sin embargo, incluso si los tribunales deciden a su favor, existe preocupación sobre cómo se implementaría la devolución de los fondos.

Un camino incierto para el impuesto y La banca
El destino del impuesto a la banca sigue siendo una incógnita y representa un desafío tanto para el gobierno como para el sector financiero. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales en el desarrollo de esta historia. El papel de Feijóo y su habilidad para abordar estos temas de manera efectiva serán de vital importancia en su carrera política y en la percepción del sector bancario hacia su liderazgo.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa